Chaves: El TSE quiere callar, amordazar al Gobierno

San José, 25 jun (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, la emprendió contra el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por la prohibición que le hizo para hablar de los logros del gobierno. 

El TSE ajustó su interpretación del artículo 142 del Código Electoral, prohibiendo a las instituciones del Poder Ejecutivo, administración descentralizada, empresas del Estado, alcaldías y concejos municipales difundir mensajes que exalten sus atributos o logros, así como incluir la imagen de sus jerarcas durante el proceso electoral.

La decisión, tomada en la resolución n° 4190-E8-2025 del 20 de junio, busca proteger el derecho de la ciudadanía a una competencia electoral equitativa.

Chaves señaló que “tienen pánico porque el pueblo despertó, porque el pueblo tiene certeza en sus corazones de que el Gobierno de la República, el Poder Ejecutivo, está haciendo lo que el pueblo le ordenó y que espera y demanda. Estamos limpiando la casa, les da miedo y están utilizando cualquier herramienta de manera moral o inmoral, para conservar el régimen del cual se han aprovechado y del cual o por medio del cual lo han usado a usted y lo han engañado con patriota”.

“A mí me preocupa, más allá de cualquier preocupación que yo tenga por esta patria, que el Tribunal Supremo de Elecciones, a quien hemos respetado, al cual hemos anunciado al mundo como el mejor del mundo, está haciendo cosas inauditas. Decidieron callar al gobierno, a mis colegas ministros y a este servidor, callar, amordazar”, aseguró.

El mandatario cuestionó: “¿Saben quiénes son los miembros del Tribunal Supremo de Elecciones? Exseleccionados de Liberación Nacional. Exseleccionados bajo la dirección técnica de Óscar y Rodrigo Arias. La presidente Zamora fue viceministra de don Rodrigo, jefa de Despacho de don Rodrigo”.

“Pero ¿quién está detrás de los magistrados? Los diputados. ¿Y quiénes están detrás de los diputados? Los partidos políticos. Fíjense en la cadena de causalidad. Ah no, pero ahora hay que callar a Chaves, porque hay que interpretar arbitrariamente unas decisiones de la Corte Interamericana de de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que no tiene nada que ver con Costa Rica”, sostuvo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias