Cementazo, Cochinilla, Azteca y Diamante: ¡hastío!

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Esta semana Costa Rica recibió un golpe más con tintes de corrupción, un grupo de alcaldes fueron detenidos para iniciar un proceso de investigación por presuntos actos de ilícitos.

Los partidos políticos involucrados y las personas paralelamente a las detenciones mencionadas, definitivamente recibirán una consecuencia negativa en sus aspiraciones políticas.

Semanas atrás les comentaba que consulté a tres personas pensionadas, un exdiputado, una maestra y un maestro de obras e hicieron una pequeña lista de requisitos que debe ostentar el candidato ideal, entre los mencionados hicieron énfasis en la necesidad comprobar que sea una persona honrada y con una trayectoria limpia.

Los hechos más recientes divulgados ampliamente por los distintos medios de comunicación, hace suponer que un requisito muy importante para solicitar el voto al electorado de cara al 2022, será no tener ningún cuestionamiento, ni un entorno de duda ante la sociedad costarricense. La experiencia en la cosa pública y el éxito en sus gestiones profesionales deben de ser comprobados y adjuntados a la carta de presentación de dicho candidato ideal. ¿Encuentra usted estimado lector al dueño (a) de esos atributos?

La repugnancia, disgusto, fastidio o hastío hacia la mayoría de actores políticos de nuestro país es más que evidente. El costarricense no soporta ya más engaños de sus gobernantes.

El pasado martes 16 del presente, medios digitales y de comunicación informaron de un bochornoso encuentro que sufrió JMFO en el Mercado CentralEl irrespeto a la investidura de Expresidente de la República fue evidente, para otros es una consecuencia. Otros fueron mucho más allá, y en redes sociales a modo de “chota” y los “memes” hacían ganadora de un trofeo a las damas que emitieron sus epítetos en la cara misma del candidato liberacionista.

Nuestra democracia está cada día más débil, el pueblo perdió la fe y credibilidad en sus autoridades.

A pesar de que el votante joven ha ganado protagonismo en las dos recientes elecciones, el escenario político es muy diferente. Hoy, reitero; la emotividad y la volatilidad marcan el camino a las urnas.

El llamado voto inteligente, hoy más que nunca, está en la lista de pendientes de los costarricenses decididos a votar. ¿Cómo tomar esa importante decisión? ¿Descartar a los que no llenan las expectativas de nuestros requisitos para elegir? Definitivamente la decisión del 6 de febrero del 2022 será vital para nuestra paz social.

Imaginemos escenarios, si un ciudadano decide emitir el sufragio por quién él considera una persona limpia y honrada, debe de analizar los actos divulgados y comprobados de cada uno de los 26 aspirantes. Lo que se dice, lo que se ve y se logra confirmar de cada quién, siempre marcará la imagen política. ¿Es fácil esa tarea?

Leí en algún libro que: “los hombres hacemos y aplicamos las leyes, la justicia viene solo de DIOS”.

El linchamiento, la burla y las malas expresiones en contra de políticos reconocidos, hace ver la necesidad urgente que tiene nuestra sociedad de volver a sentir confianza en sus gobernantes. Sin eso, y los continuos desaciertos de las más recientes administraciones ponen en riesgo nuestra estabilidad política.  Ahora, ¿qué me dicen ustedes estimados lectores de la más grande y vil manifestación de prácticas lesivas en contra de nuestros niños a manos de sus educadores? ¡Ojo!, la pólvora está lista, solo falta la chispa. ¡Mucho cuidado!

Es triste ver en nuestros tiempos toda esta “justa” apatía y desidia del votante. Hartazgo, eso es lo que experimenta el pueblo. ¿Estaremos a las puertas de un masivo pliego de informaciones de más actores inmersos en actos de posible corrupción? ¿Habrá alguna intención de ganar caudal político por parte un débil protagonista? ¿Vendrán más sorpresas en estos días? ¿Saldrá algún otro incólume cuestionado? De lo anterior, la posibilidad de otro café virtual y más hablaremos la próxima semana, Dios primero.

_________________

Sobre el autor:

El autor es Licenciado en Relaciones Internacionales. Asesor Legislativo, analista político internacional. Además elabora procesos de capacitación política, desarrollo comunal y administración. maumazu208@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.