Fútbol Nacional

A Jafet Soto le encanta que los den por muertos y cerrar bocas en la cancha con buen fútbol

» El técnico florense señala que algunos no los respetaron en la antesala de las semifinales y hoy tienen la serie encaminada

San José, 10 dic (elmundo.cr).- El técnico de Herediano, Jafet Soto, fue enfático en su conferencia de prensa tras el juego de ida de la semifinal ante el Saprissa en que muchos dieron por muerto a su equipo en la antesala de la serie y, sobretodo, luego de quedar eliminados ante el Real Estelí por la Liga Concacaf.

Herediano se “comió” al rival. “Los partidos hay que jugarlos, hicimos un planteamiento bien, presionamos bien. Hicimos una buena presión tras las pérdidas de balón. Quizás tardamos 10 o 12 minutos del primer tiempo en acomodarnos, pero fuimos creciendo, tomando confianza. Metemos dos goles buenos, pero nos los anulan. El equipo sabe que son buenos y entonces sigue trabajando, pero no hay nada definido. Saprissa es fuerte en su casa”.

Evitar confiarse. “Vamos a trabajar sin descanso. Mañana (hoy) entrenamos temprano y el equipo está creciendo en intensidad. La intensidad nuestra es importante a la hora del pressing y la presión. Sabemos que la presión es un concepto individual. Un jugador hace presión. Un equipo hace pressing. Con la velocidad que tenemos, con los recorridos que tenemos, hacemos diferencia. Indudablemente fue un partido muy bueno. Anulamos ciertos puntos de Saprissa, pero nos faltan 45 minutos más de un partido muy peleado en la cancha de ellos”.

Manejo del juego de vuelta. “Herediano ha jugado todo el campeonato de visita. Así que ir el domingo a Saprissa es ir a buscar un gol. Hay que ir a jugar al ataque. No vamos a ir a defendernos. Vamos a ir con nuestra identidad, respetando la casa, pero hemos jugado todo el semestre de visita, por lo que jugar acá o en cualquier otro estadio es exactamente lo mismo. Entonces vamos a ir a buscar ese partido, atentos, concentrados, sin regalar absolutamente nada. Hay una cosa que se llama respeto. Nosotros respetamos donde vamos a ir a jugar y contra quién vamos a ir a jugar, tal vez no nos dieron ese mismo respeto, pero allí estamos”.

Los jóvenes sacan la tarea. “Este es un proyecto que nosotros venimos haciendo hace mucho tiempo, que lleva muchas horas, mucha inversión, muchas negociaciones. Hoy jugamos con un equipo con un promedio de 24 años y nos sentimos muy felices. Hay que aprender. Hay que recordar que no son jugadores sin experiencia porque han ganado sus títulos. Si estuviéramos hablando en Brasil, Argentina o Uruguay serían jugadores veteranos. Me parece que están respondiendo bien, pero deben aprender muchísimo”.

El proyecto. “Nosotros sabemos el proyecto que tenemos, el cual es sólido, fuerte en todas las áreas y realmente no importa. Sabemos lo que hacemos. En los últimos ocho años hemos trabajado con mucha tranquilidad. Si nos dan o no nos dan el mérito, es lo que menos nos importa”.

Los daban por muertos. “A nosotros no nos hace falta que hablen (sobre nosotros), sabemos el proyecto que tenemos, que es sólido y fuerte en todas las áreas. Sabemos lo que hacemos, con mucha tranquilidad. Esto no lo hacemos para que un sector de la prensa nos dé mérito, nos interesa servirle a Dios y a nuestra afición”.

Morados y florenses jugarán el partido de vuelta el próximo domingo, a las 4:00 p.m., en el estadio Ricardo Saprissa.

El Saprissa de Wálter Centeno suma su novena goleada

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias