Últimas noticias

Shirley Díaz: Siempre he estado del lado de los costarricenses

San José, 30 abr (elmundo.cr) – En la última semana de la tercera legislatura (2020-2021), la subjefa de fracción del Partido Unidad Social Cristiana, Shirley Díaz, realiza un recuento de sus principales funciones.

La socialcristiana indicó que ha mantenido una férrea lucha en defensa de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Díaz comentó que integró la Comisión Especial de la CCSS que se creó con el objetivo de investigar las irregularidades que se han presentado a nivel administrativo y financiero.

“Se investigaron y se ahondaron en los procesos como la aplicación de medicamentos en medio de esta pandemia”, agregó.

Además, indicó que vehemente pidió explicaciones en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público por el caso de las mascarillas que detonó con la compra fallida de un lote a empresas inexpertas y que de ahí se derivaron otras denuncias incluso con otros artículos médicos.

LEA:  CCSS explica las fases en las que se implementará la condonación de deudas

“En ese esfuerzo por buscar soluciones por la situación del país, le solicité al señor Ministro de Salud, Daniel Salas, y al presidente Ejecutivo de la CCSS, Román Macaya, más eficiencia para nuestra preciada institución”, explicó.

La diputada, destacó que en el Plenario levantó la voz y se opuse a proyectos que afectaban a la gran mayoría de costarricenses, y aprobó otros que se establecieron para dar un alivio al bolsillo de la población.

“Por ejemplo, me opuse a más impuestos y al préstamo con el FMI por las implicaciones que tendrá. Además, aprobé la reducción en el cobro del marchamo y abanderé iniciativas como la 21.965 que llegó a condonar deudas del sector productivo con el Sistema de Banca para el Desarrollo”, dijo.

LEA:  Este fallo marca un gol contra el autoritarismo y la improvisación de este (des)gobierno, señala Ortega

También, Díaz indicó que aprobó proyectos de ley como la entrega del ROP y siempre dije que se tenía que entregar en su totalidad, así como la entrega del FCL a los trabajadores afectados por la pandemia.

Entre otras gestiones, la diputada señaló que cuestionó cara a cara al PresIdente por el caso UPAD, en el que precisamente ayer se aprobó un informe por mayoría en el que se responsabiliza a don Carlos Alvarado por la creación de esta oficia cuyo objetivo era obtener información sensible, confidencial y personal de las los costarricenses mediante un decreto inconstitucional e ilegal.

Por otro lado, la legisladora afirmó que siempre ha estado del lado de las y los costarricenses.

“Caminé juntos a los productores, jefas de hogar, empresarios, sociedad civil, en fin, con todos los sectores que han reclamado en estos últimos meses el derecho al trabajo digno”, expresó.

LEA:  Defensoría señala un fuerte desgaste en sistema democrático para atender problemas estructurales

También, la socialcristiana recalcó que levantó su voz en el Plenario y para oponerse a más impuestos y a más préstamos que endeudan cada vez más al país sin tener soluciones concretas y prontas.

“Además de escuchar a estos sectores, me comprometí a buscar soluciones y servir como mediadora para recobrar la paz social en momentos donde las manifestaciones se intensificaban y el Poder Ejecutivo hacía caso omiso y oídos sordos a las solicitudes de diferentes grupos como Rescate Nacional”, exclamó.

Finalmente, Díaz aseveró que estos son solo algunos ejemplos donde evidencia que su postura siempre ha estado al lado de las y los costarricenses, y así se mantendrá durante esta última legislatura.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias