Los votos secretos en esta Asamblea Legislativa deben de eliminarse, sentencia David Segura

San José, 18 ago (elmundo.cr) – El diputado del Partido Nueva República, David Segura, sentenció “los votos secretos en esta Asamblea Legislativa deben de eliminarse”.

“No me importa que vengan narcotraficantes con llamadas o amenazas de muerte, porque gracias a Dios, por lo menos mis compañeros de bancada y yo, no les debemos absolutamente nada”, afirmó.

Segura recordó que “esas presiones, siempre se han dado, con votos secretos o públicos, y por eso la imagen de los diputados se ha debilitado tanto, porque muchos que estuvieron en estas curules, años atrás debían pagar favores políticos, o financiamientos de campaña, todo para deshonrar al pueblo de Costa Rica, nombrando magistrados a escondidas”.

“Considero que es un peligro mantener las votaciones secretas. Porque no una, sino muchas veces se ha escuchado que muchos diputados en el pasado votaban por un magistrado, con el fin de que les cuidaran las espaldas, en caso de cometer delitos”, apuntó.

Para el legislador “entonces al final de cuentas, en muchos casos, no se estaba votando por los intereses del pueblo, sino por un interés propio. Esto debe acabarse, el pueblo está exigiendo trasparencia y nuestro deber es proporcionar esa transparencia”.

“Los diputados de Nueva República nos debemos exclusivamente al pueblo soberano que votó por nosotros. Para nosotros sí es importante que garanticemos la trasparencia de los procedimientos y las decisiones que se toman en este Parlamento”, confirmó.

Según el parlamentario “las reformas al Reglamento de la Asamblea que se están planteando en este proyecto, son justamente para promover la votación pública en todos los procedimientos de elecciones, nombramientos, ratificaciones y no reelecciones que realizamos los diputados”.

“Como representantes del pueblo estamos comprometidos a rendir cuentas de nuestras votaciones, estamos comprometidos a decirle a nuestros ciudadanos a quién elegimos y por qué lo hacemos, la gente merece saber eso, merece saber por cuál magistrado votamos en este Plenario y bajo qué criterios lo hacemos”, pronunció.

De igual forma agregó que “si queremos fortalecer nuestro Estado democrático es necesario que vayamos eliminando las votaciones secretas y más aún en el seno del primer poder de la República, donde estamos representando los intereses, las opiniones y las demandas de la ciudadanía”.

“Tenemos el gran reto de promover la cercanía con la población, generar los mecanismos de participación ciudadana y acceso a la información de interés pública y este tipo de reformas van en esta dirección”, sostuvo.

Segura comentó que “nos debemos al pueblo soberano que nos eligió y ese pueblo tiene derecho a fiscalizar cuáles son los actos de sus representantes”.

“Este país tiene que avanzar cada vez más a un gobierno de puertas abiertas, el ciudadano debe ser activo partícipe de las decisiones que tomamos en esta Asamblea y que le afectan. Pero no hay manera de que ese ciudadano se involucre, si desde la institucionalidad ponemos barreras y murallas como lo son las votaciones secretas”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias