San José, 26 dic (elmundo.cr)- El diputado de Restauración Nacional, Eduardo Cruickshank, manifestó en entrevista con EL MUNDO que el momento más difícil de este año ha sido ausentarse dos meses del Congreso por una cirugía.
¿Cuál es el proyecto más importante del año?
El proyecto más importante es la reforma que propusimos un grupo de diputados en marzo de este año para resguardar el derecho del trabajador a retirar los recursos de la pensión complementaria, ROP.
Esta es una reforma necesaria para hacer justicia a cientos de jubilados que hoy, tal y como está la Ley del Trabajador, sólo pueden retirar sus recursos aportados al ROP en “pagos de polaco” y montos casi insignificantes en la mayoría de los casos.
Es inaceptable que el Estado pretenda decirle a la gente cómo y cuándo gastar un dinero que es suyo, ahorrado mensualmente en sus años laborales, y que además le limite a una familia o un pensionado la posibilidad de reparar su casa, iniciar un negocio, pagar un tratamiento médico o hacer una inversión que le genere más ganancias.
¿Cuál ha sido el momento más difícil?
El momento más difícil ha sido al final de este año, cuando he tenido que ausentarme por dos meses de la Asamblea Legislativa y dejar de lado mi labor como diputado por haberme sometido a una cirugía complicada por una condición que afectó mi salud.
En estos dos meses, la Asamblea conoció proyectos determinantes para el país, como el de Japdeva y el proyecto que pone límites a las pensiones de lujo, en los que me hubiera gustado hacer un mayor aporte.
¿Qué autocalificación se pondría del 1 al 10 y por qué?
Prefiero no ponerme una calificación a mi mismo y más bien dejar que sean los costarricenses que han seguido mi trabajo legislativo quienes pongan esa calificación.
¿Qué espera del 2020?
He estado trabajando en la redacción de varios proyectos de Ley que presentaré en los primeros meses del año entrante a la corriente legislativa, relacionados con reactivación económica, seguridad y turismo, que estoy seguro contribuirán a mejorar la calidad de vida de los costarricenses.
Y además, definitivamente entraré a darle seguimiento con todo el ímpetu al proyecto de las pensiones complementarias del ROP, que ya debe ser dictaminado en la Comisión de Hacendarios para pasar a su debate en el plenario legislativo, y convertirlo en Ley de la República.