Defensoría de la Mujer: “Este país debe ir hacia adelante y aprobar la norma técnica”

» Asimismo, Fernández dijo que sería un retroceso en el momento en el que Costa Rica limite o disminuya las garantías establecidas en el artículo 121 del Código Penal.

Foto tomada del Facebook de Aborto Legal Costa Rica.
Foto tomada del Facebook de Aborto Legal Costa Rica.

San José, 20 nov (elmundo.cr)- Este miércoles la directora de la Defensoría de la Mujer, María Eugenia Fernández, compareció en la Asamblea Legislativa para apoyar la norma técnica que regularía el aborto terapéutico en el país.

La funcionaria tuvo audiencia específicamente en la Comisión de la Mujer.

“Este país no puede ir marcha atrás, sino que tiene ir hacia adelante y aprobar la norma técnica que le dé seguridad jurídica a las mujeres, a las usuarias, pero también al personal médico”, agregó.

Asimismo, Fernández dijo que sería un retroceso en el momento en el que Costa Rica limite o disminuya las garantías establecidas en el artículo 121 del Código Penal.

La directora de la Defensoría también mencionó los casos de Ana y Aurora, mujeres con embarazos inviables, obligadas a parir, y que posteriormente ganaron una demanda al Estado costarricense interpuesta por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La firma de la norma técnica corresponde exclusivamente al presidente de la República, Carlos Alvarado, quien prometió en campaña presidencial que lo haría, pero sigue posponiéndolo.

El artículo 121 del Código Penal, vigente desde 1971 en Costa Rica, establece que el aborto no es punible “si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y éste no ha podido ser evitado por otros medios”.

En sus últimas declaraciones sobre el tema, Alvarado aseguró que la firmará antes de que termine el 2019.

Mientras tanto, un grupo de diputados y activistas provida, llaman a una marcha en contra del aborto y de la norma técnica, el próximo 1 de diciembre.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias