Es incomprensible, en pleno siglo XXI, ver con tristeza y desazón, como la necesidad imperiosa de mantener un “estado corrupto”, continúa siendo el objetivo primordial de la ya casi difunta y desgastada “clase política tradicional”.
En la presente entrega (2da de 3), continuamos con el detalle de nuestra conversación con la diputada oficialista y jefe de fracción, Pilar Cisneros Gallo.
El título de hoy es una de las frases contundentes de la Parlamentaria. Con vehemencia, manifiesta, que muchos costarricenses pierden oportunidad del servir al país, simplemente por no pertenecer a la “estructura que montaron” los otrora, grandes partidos políticos. “Este país no merece lo que tenía, no merece las cadenas con las cuales nos han atado durante tantos años. Si nosotros quitamos y ROMPEMOS ESAS CADENAS y dejamos que el “tico”, que es una persona de empuje, trabaje con tranquilidad y pueda sentirse protegido y libre para desarrollar sus proyectos, estableceremos la materia prima que el país busca, consolidando la imagen que atrae y atraerá a más inversionistas a Costa Rica”.
Aquí, debemos manifestar que la diputada Cisneros Gallo y el presidente Rodrigo Chaves Robles, son las personas que más ataques han recibido desde el DÍA 1 de la presente administración. Incluso hasta recibir, en caso de doña Pilar, BURLAS por su forma de hablar, actuar y hasta de caminar. Definitivamente actos dignos de seres detestables.
Referente a casos específicos referente a proyectos de ley, definitivamente la aprobación de la reforma al artículo 32 de la Constitución Política ha sido un GOLPE LETAL para la mafia nacional e internacional. El proyecto de ley que impulsó dicha reforma fue presentado por doña Pilar. Hoy, gracias a esta reforma en nuestra Carta Magna, dicho artículo se lee así: “Artículo 32– Ningún costarricense podrá ser compelido a abandonar el territorio nacional, salvo que en casos de tráfico internacional de drogas o terrorismo haya sido concedida la extradición por los Tribunales de Justicia, con estricto apego a los derechos fundamentales y garantías procesales reconocidos en esta Constitución, en los tratados internacionales y en las leyes”.
La cara que Costa Rica presenta al mundo para la atracción de inversiones, está sostenida, no solo por nuestra democracia estable y sólida, sino por el éxito rotundo en materia fiscal, política monetaria y muchas más razones que evidencia la excelente gestión del actual gobierno. Incluso la tranquilidad en la limpieza que empieza a verse en materia de narcotráfico, blanqueo de dinero y más, es otro aliciente. Referente al tema de invertir en nuestro país, consulté a doña Pilar qué es cierto y qué es mentira alrededor del proyecto de ley conocido como “jornadas 4 x 3”. Su respuesta fue contundente: “¡Nada es mentira! Lo que sé es mentira, es que la gente va a trabajar más de 48 horas, ¡absolutamente falso! Va trabajar 40 horas a la semana. Es mentira que se están atropellando sus derechos laborales, es mentira que es obligatorio. Es para un grupo de trabajadores específicos y a nadie le cambiarán el horario. El proyecto de ley se restringió solo para manufactura especializada y servicios que requieren 24 horas al día. Y desde que usted entra a una empresa sabe que va a trabajar 4 x 3 o 3 x 4 en jornadas nocturnas. En ninguno de los casos se le afectan al trabajador sus derechos, porque nadie va a trabajar más de 48 horas. ¡Nadie! Se le garantizan los descansos, salarios competitivos, derechos laborales (CCSS e INS) y se le otorgará la capacitación necesaria. Además, le comento, la UCR hizo una encuesta y el 70% de los encuestados dijeron, a mí me encantaría trabajar 4 x 3″.
Concluyó su comentario en torno al tema: “A cuenta de qué, va a venir un grupito de Diputados a decirle, ¡no señor usted tiene que trabajar 8 x 6. ¿A qué hora hace uno las vueltas trabajando de lunes a sábado? El ciudadano debe pedir días de vacaciones para ir al médico, ir al banco y hacer sus vueltas. Me parece que es mucho más esclavizante eso que lo otro. Que la gente escoja, aquí hay libertad. Vivimos en una democracia¨. Ahora, ¿qué es verdad? Que usted elige si quiere la jornada 4 x 3, que va a tener 3 días libres consecutivos, usted se ahorra un día de transporte al trabajo. En definitiva, el trabajador decide, si quiere o no la opción de este horario”.
Hoy, a escasos 11 meses para que concluya la Administración Chaves Robles, atrás quedaron las críticas a las supuestas “pifias de inicio”. A quienes vieron en las primeras semanas algo de inexactitud en los procedimientos del Ejecutivo, y poco aprovechamiento al iniciar el periodo legislativo 2022-2023 con Sesiones Extraordinarias, doña Pilar dijo: “¡Eso es falso! Desde ese primer trimestre que nosotros tuvimos el control, por ejemplo, presentamos todos los proyectos de Reforma del Estado, ¿cuánto han avanzad? ¡Nada! Pero, presentamos el proyecto reforma del MINAE, la reforma del MOPT, la reforma de las Competencias de los Jerarcas, presentamos reformas para todo el Sector Social. Presentamos el de Eurobonos, que nos dio la tranquilidad fiscal para poder sobrevivir los 4 años de gobierno. ¡DIOS guarde no lo hubiésemos hecho en ese primer tracto de tiempo, porque hoy, ¿usted cree que nos hubieran aprobado 4.500 millones de dólares? ¡Jamás!”.
Definitivamente la “mancuerna de liderazgo”, establecida por el señor presidente de la República y la diputada Cisneros Gallo, puso a correr a los más OSCURAS CABEZAS de la política añeja costarricense, ocasionándoles un INSOMNIO CRÓNICO.
Además, llama poderosamente la atención, que la mayoría de ataques que recibe la diputada Cisneros, vienen de MUJERES. Su discurso de sana confrontación, con sustento en la VERDAD le ha hecho merecedora de muchos ADVERSARIOS RECALCITRANTES. ¿Estamos ante el “government style” que Costa Rica necesitaba para ser grande? ¿Hubo demasiada paciencia, ignorancia, falsa lealtad o simplemente compra de conciencias en los gobiernos anteriores? ¿Por qué, siendo Costa Rica aliado fiel del Gobierno de los Estados Unidos, nunca antes los gobiernos de turno recibieron el extraordinario respaldo que ostenta hoy nuestro país por parte de la Potencia Número 1 del Mundo? ¿Cuándo saldrá el “humo blanco” y conoceremos la casa y la candidatura del Rodriguismo? De lo anterior y más, hablaremos la próxima semana, Dios primero.
__________________
El autor es Licenciado en Relaciones Internacionales. Analista político internacional. Además elabora procesos de capacitación política, desarrollo comunal y administración. maumazu208@gmail.com.