La presión de los grupos animalistas (protectores de animales) que han exagerado la falta de bienestar animal y los productores que creen que se debe mejorar en este aspecto ha hecho que en Europa haya realizado cambios y avances en numerosas áreas, incluyendo el bienestar animal. Europa ha adoptado un enfoque en materia de protección animal, sino que también ha logrado integrar valores éticos en su marco legal y en sus prácticas agrícolas y ganaderas como el Reglamento (CE) 1099/2009 regula cómo deben sacrificarse los animales, estableciendo medidas claras para reducir el sufrimiento. También hay avances importantes como la prohibición de las jaulas en batería para gallinas ponedoras o la regulación de las condiciones de transporte. Estos cambios en el futuro necesariamente harán que los productores de América Latina hagan cambios para poder exportar a la Unión Europea. Es innegable que, en mayor o menor medida y en todo el mundo, el sector agropecuario (agrícola y ganadero) es altamente dependiente del trasporte por carretera, tanto a nivel de los insumos como de los productos generados en las granjas y en las fincas. En cualquier especie se debe atacar el problema en forma integral. En aves cuando la temperatura y el hacinamiento en el transporte es alto pierden peso y según el reglamento esta pérdida no debe ser mayor de 0,1 a 0,3 %. por hora. En cerdos el mayor problema en transporte inadecuado es la calidad de la carne y las pérdidas de peso desde los lechones hasta el transporte a la matanza. Garantizar el bienestar del ganado bovino no solo en el lugar donde se crían, sino también durante el transporte, tiene un gran impacto en la condición de los animales y la calidad del producto final. Por eso, gestionar el transporte del ganado bovino y de otras especies animales en condiciones de bienestar implica que se observen una serie de variables y se cumplan ciertas normas como modelo de carrocería (cajón de camiones), recepción en planta, embarque y desembarque. Por eso es otra mentira del gobierno de Costa Rica, Centroamérica, que con el arete vamos a exportar a Europa. En nuestro país los grupos protectores de animales no fundan bien su petición para eliminar topes y corridas de toros. Yo me pregunto, cuando pedirán que se elimine la pesca porque el anzuelo maltrata al pez. O cuando se les ponen trajes ridículos a los perritos (si es para el frío ya Dios lo hizo sin trajes), o cuando en miles de hogares tienen un perro y no alimentan bien. ¿No es eso maltrato también? Porque protestar contra dos actividades tradicionales que les generan dinero a las instituciones como las asociaciones de desarrollo. ¿Porque no protestan por cosas más importantes como son los cienes de expedientes por violencia contra los niños que están en los tribunales sin resolver?
domingo 26, enero
Últimas noticias
- José Giacone deja claro lo que no le gustó de Saprissa ante Herediano
- Herediano está a las puertas de vender su mejor joya
- Herediano le pasa por encima a Saprissa, otra vez
- Conferencia Episcopal respalda decisión de ministra de Educación de readecuar programas de educación sexual
- Nuevos precandidatos podrían surgir en el PUSC, ante eventual retiro de Leslye Bojorges
- PLN inicia convención interna con imagen de Rodrigo Chaves muy presente
- Ricardo Sancho: Nuestra vocación es gobernar y ahora nos toca salvar a Costa Rica
- Miguel Guillén: Rodrigo Chaves no es un líder, es un mentiroso profesional