Tal vez la más peligrosa de Costa Rica por su agresividad, veneno y es sumamente prolífera donde fácilmente se producen camadas de 90 crías. Por esta razón escribo para que las personas que lo lean aprendan a tener cuidado lo que les puede salvar la vida. Es vivípara siendo su color de fondo gris oscuro, café o verde oliva, con un patrón dorsal distintivo que consiste en una serie de diseños triangulares a ambos lados del cuerpo, vistos en forma dorsal los diseños recuerdan una letra X, razón por la que en gran parte de su distribución la especie se conoce también como «serpiente equis». Se distribuye por el Caribe desde el noreste de México hasta Venezuela y desde el Pacífico Central de Costa Rica hasta las tierras bajas del Pacífico de Colombia y Ecuador. En Costa Rica, lleven suero contra ofidios y tenga cuidado cuando camine en las tierras bajas y húmedas del Pacífico y Caribe, donde es abundante, aunque la especie llega a casi 1500 m de elevación. Es bastante común en la Península de Osa y puede ser fácilmente encontrada en las cercanías de las estaciones de Conservación Osa ubicadas en Piro y Cerro Osa. Si usted es mordido y no tiene suero; tiene 2 horas de tiempo para llegar a un hospital o clínica. Algunos veterinarios en sus clínicas o negocios tienen suero para tratar perros mordidos.
—
Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.