UCR pide declaratoria de emergencia ante aumento de violencia y femicidios

San José, 31 ene (elmundo.cr) – Desde la Rectoría de la Universidad de Costa Rica manifestaron su firme rechazo y profunda preocupación ante el recrudecimiento de la violencia contra las mujeres y la creciente ola de femicidios en el país.

Según cifras oficiales del Observatorio de Género del Poder Judicial, al 31 de diciembre de 2024 se habían registrado 82 muertes violentas de mujeres, de las cuales 26 habían sido calificadas como femicidios, 16 como homicidios no femicidios y 40 estaban a la espera de definición. En el curso del mes de enero de 2025, se han preclasificado 5 femicidios ocurridos en las provincias de Heredia, Alajuela y Limón.

Para la Rectoría, estas manifestaciones extremas de violencia tienen impactos directos en las mujeres, sus familias y sus comunidades; además también inciden gravemente en toda la ciudadanía.

Estos actos resultan de la legitimación de las desigualdades de género presentes en nuestra sociedad, la normalización de las expresiones de misoginia, la tolerancia de estos actos que lleva a la impunidad y a la escasez de acciones preventivas y de atención por parte de las instancias estatales encargadas de velar por la seguridad e integridad de las mujeres.

El rector de la UCR, Carlos Araya, manifestó: “¡Las vidas de las mujeres importan! Por esta razón, suscribimos la petición de declaratoria de emergencia nacional emitida por los movimientos feministas y de mujeres. Instamos a que se cumplan los compromisos internacionales adquiridos por Costa Rica en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Belém do Pará)”.

“Además, urgimos a que el Gobierno ejecute lo contemplado en la legislación nacional promulgada en la materia. Finalmente, hacemos un llamado a toda la comunidad universitaria, al Estado y a la sociedad en general para impulsar la movilización colectiva y generar acciones que garanticen la construcción de espacios seguros y libres de violencia para todas las mujeres”, aseguró.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias