Limón frena ingreso ilegal de basura de la GAM al relleno sanitario

Limón, 26 may (elmundo.cr) – La Policía Municipal, el Ministerio de Salud y Tránsito detuvieron un tráiler que transportaba basura proveniente de la Gran Área Metropolitana (GAM) e intentaba ingresar al relleno sanitario de Limón.

El vehículo fue interceptado y devuelto a su lugar de origen, La Carpio.

El operativo conjunto, que se mantendrá indefinidamente, se llevó a cabo gracias a un sistema de monitoreo constante y acciones coordinadas. El camión transportaba residuos sólidos de la GAM con destino al relleno sanitario limonense.

La empresa responsable del transporte deberá responder ante una denuncia formal presentada por la Alcaldía de Limón ante el Ministerio de Salud.

Además, se solicitó una investigación a la Sede de La Carpio por presunta violación al nuevo reglamento del Ministerio de Salud.

La Municipalidad de Limón reitera su postura: “¡Limón no es un basurero!”.

Se hace un llamado a los usuarios de la Ruta 32 para que reporten en tiempo real la detección de trailetas sospechosas al número 87988170. Se solicita no enviar videos cuya procedencia o vigencia no sean verificables.

La alcaldesa de Limón, Ana McCalla, “de la Alcaldía vamos a seguir sosteniendo los operativos conjuntos de forma indefinida hasta que esta situación se controle o haya un, se marque un precedente a la empresa con la finalidad de hacer cumplir el nuevo reglamento del Ministerio de Salud y defender la vida útil del relleno”.

La alcaldesa hizo un llamado “a los otros gobiernos locales que también utilizan el relleno de Limón y que también les afecta esta situación de que nuestro relleno sanitario pierda vida útil. La verdad es que Limón no puede quedarse solo en esta lucha. Hago un llamado a los demás cantones y gobiernos locales para que se sumen también con operativos articulados, con vigilancia, con monitoreo de esta situación para que nos podamos unir y defender el relleno como es necesario, ya que todos somos usuarios”.

“Lamento mucho que tenga que estarse usando el recurso público que está destinado para mejorar la vida de nuestros habitantes y para la protección de los mismos. En el caso, por ejemplo, de la Policía Municipal y que tenga que estarse destinando el recurso público de forma casi extraoficial. O sea, es decir, que aparte del recurso disponible tenemos que hacer un esfuerzo doble o triple para estar prácticamente vigilando una empresa privada que debería de estar apegada a la ley y al marco legal”, sostuvo.

McCalla recalcó que “no es posible que estemos usando el recurso público para estas situaciones. Esto ya es el colmo. O sea, realmente hacer un llamado también de conciencia a la empresa para que por favor se apegue al marco legal, a la normativa vigente”.

“No podemos estar descubriendo sectores, en el caso de la Policía Municipal, descubriendo sectores y duplicando el recurso que realmente se necesita en las calles de Limón para proteger a los ciudadanos para estas cosas. Verdaderamente esto es una situación muy penosa, muy lamentable y esperamos que no se repita porque vamos a estar muy firmes en el hecho de que se cumple la ley y la normativa vigente y que nuestro relleno sanitario no pierda vida útil por estar acarreando basura de otros territorios”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias