Pablo Iglesias pide en Nueva York que el BCE se parezca más a la Fed

RUEDA DE PRENSA DE PODEMOSNueva York, 16 feb (dpa) – El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, expresó hoy en Nueva York su deseo de que el Banco Central Europeo (BCE) se parezca más a la Reserva Federal de Estados Unidos, en relación a la compra de deuda llevada cabo por la institución norteamericana.

Iglesias realizó estas declaraciones tras reunirse en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia de Nueva York con el economista y Premio Nobel Joseph Stiglitz, conocido crítico de la globalización y partidario de terminar con las políticas de austeridad.

“Es interesante comparar las diferencias entre la actuación de la Reserva Federal, que ha comprado deuda para resucitar la economía, y el Banco Central Europeo, que solo ha respondido a las exigencias de los grupos de presión financieros. El BCE debería parecerse más a la Reserva Federal”, aseguró el español.

El eurodiputado valoró muy positivamente la reunión con el economista norteamericano y afirmó que Stiglitz defiende las mismas tesis que Podemos de crear políticas que incentiven la demanda.

Iglesias indicó que el profesor Stiglitz le aseguró durante la reunión que “no hay economistas en la comunidad científica internacional que estén defendiendo en estos momentos las medidas de austeridad”. “Una reunión como esta nos refuerza en nuestros planteamientos”, subrayó.

En relación con las desigualdades económicas en la sociedad estadounidense y si una postura en Europa más cercana a las tesis de la Reserva Federal sería favorable para la economía europea, Iglesias recalcó que “es necesario rectificar y defender Europa, lo que representa el continente en términos de prosperidad y defensa de los derechos sociales”.

“Toca hacer lo contrario de la austeridad. Tenemos que recuperar el espacio de la socialdemocracia. Es necesaria una reforma fiscal que dé al Estado los medios para defender a los ciudadanos y darles seguridad en sus derechos sociales”.

Para Iglesias, “Europa está en cuestión por las políticas de austeridad aplicadas. Hay que hacer reformas expansivas. En Estados Unidos se ha hecho y ha sido eficaz”. Y matizó que “queremos aplicar lo mejor de Estados Unidos y de Europa”.

El líder de Podemos se encuentra en Estados Unidos en una visita de tres días en la que compaginará los mítines políticos con encuentros con personalidades políticas y económicas.

Hoy lunes participará en un encuentro con la comunidad española en el Círculo Español del barrio de Astoria, en Queens.

Mañana martes Iglesias tendrá uno de los platos fuertes de su visita a la Gran Manzana, cuando pronuncie una conferencia en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), un centro educativo público y frecuente blanco de las críticas de republicanos.

Iglesias tomará la palabra tras la presentación que le brindará la mediática Amy Goodman, una conocida escritora y periodista de izquierdas estadounidense que presenta todos los días “Democracy Now”, un programa de televisión independiente que se sustenta en base a donaciones de su audiencia y de algunas fundaciones y que no acepta subvenciones empresariales ni gubernamentales.

Además, está previsto que Iglesias visite la ONU y tenga un encuentro con el presidente del Comité sobre Procesos de Reestructuración de la Deuda Soberana, así como diplomáticos de Brasil y Palestina.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias