CEPAL destaca urgencia de integración regional para afrontar desafíos de desarrollo

Bávaro, 25 ene (elmundo.cr) – La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Alicia Bárcena aseveró que el actual escenario de incertidumbre hace más necesaria que nunca la integración regional.

Durante su participación en la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Bávaro, República Dominicana, Bárcena expuso el panorama económico y social de la región y detalló los desafíos que esta enfrenta para avanzar hacia el desarrollo sostenible que propone la Agenda 2030 en medio de un contexto complejo.

Bárcena recordó que la región registró una contracción de 1,1% en 2016 y que en 2017 se proyecta una expansión de apenas 1,3%.

Además, subrayó la desaceleración del comercio, la escasa inversión física, en capital humano y en investigación y desarrollo, y la persistencia de la vulnerabilidad externa y de los desequilibrios estructurales, como el estancamiento en la reducción de la pobreza, estimada en 29,2% para 2015, y la limitada diversificación productiva.

Bárcena explicó que también el mundo experimenta bajas tasas de crecimiento del producto interior bruto (PIB) y del comercio, mientras los flujos financieros adquieren una importancia creciente.

A estos cambios se añaden las crecientes incertidumbres y riesgos derivados del nuevo contexto geopolítico y pugnó por fortalecer la gobernanza de la globalización y por promover nuevas alianzas público-privadas que permitan generar un cambio en la estructura productiva de los países de América Latina y el Caribe sobre la base de un gran impulso ambiental.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias