Hidrotárcoles S.A. demandó por $110 millones

Presidencia evitó frenar demanda contra ICE por caso de Hidrotárcoles

» Diputada Sandra Pizk mencionó información que consta en la carta DJ-052-2018 del 1 de febrero de 2018

Proyecto PH Capulín desarrollado por Hidrotárcoles S.A., en Turrubares de Alajuela; y que ahora expone al ICE a una demanda de $300 millones. Foto: Archivo/ElMundo.cr

San José, 9 feb (elmundo.cr)-La Dirección Jurídica de Casa Presidencial evitó referirse al tema de Hidrotárcoles S.A. y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), pese a que la vicepresidenta Ana Helena Chacón advirtió de la posibilidad de una demanda contra el Estado y de una afectación al clima de negocios en el país.

Así lo dio a conocer la tarde de este jueves la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Sandra Piszk quien se mostró sorprendida  al enterarse que el Director Jurídico de Presidencia, Marvin Carvajal, se negó a emitir un criterio a pesar que Hidrotárcoles pedía una mediación para evitar llegar a una demanda contra el ICE, en caso de no encontrar ninguna salida viable para terminar el proyecto.

El caso se relaciona con el diferendo que protagonizan el ICE y la empresa Hidrotárcoles, relacionado con un proyecto hidroeléctrico financiado con un crédito de $107 millones otorgado por el Banco Nacional y que se investiga en la Asamblea Legislativa.

En medio de la investigación del panel de congresistas, Pizk dio a conocer la nota DJ-052-2018 del 1 de febrero de 2018 firmada por el Director Jurídico de Casa Presidencial, Marvin Carvajal, y de la cual EL MUNDO tiene copia.

Sandra Pizk, del PLN, dio a conocer que Presidencia evitó frenar una contra el ICE. Foto: Archivo/ElMundo.cr

En la cita, el asesor de la Presidencia acepta que la vicepresidente Chacón le advirtió del riesgo del someter al Estado a un proceso legal, pero, a diferencia de otros casos, prefirió quedarse al margen.

“Me fue solicitado un punto de vista, como tantas otras veces en esta función. No se me requirió un criterio legal formal, por lo que este nunca fue emitido”, escribió Carvajal.

Sin embargo, la idea de resolver (eliminar) el contrato con Hidrotárcoles persistió, lo que derivó atrasos que encarecieron la obra, además de una demanda en el Tribunal Contencioso Administrativo por $110 millones debido a la afectación que alega Hidrotárcoles por los retrasos provocados por el ICE.

Ahora, existe una posibilidad latente que el Estado reciba una segunda demanda por $300 millones, ya que el ICE ejecutó un arbitraje para romper el contrato con Hidrotárcoles. La suma, según la empresa, es mínima.

“No voy a entrar en quién tiene razón, pero sí me parece muy lamentable que Casa Presidencial no se refiera donde la empresa amenaza con demandar al ICE por una suma de $300 millones”, dijo la diputada Sandra Pizk.

La información trascendió mientras Fernando Sánchez, representante de Hidrotárcoles S.A., llegó a comparecer al pleno legislativo junto al vocero Jonathan Picado.

El 8 de enero de este año este medio de comunicación dio a conocer que el ICE abrió las puertas para otro arbitraje millonario tras querer abandonar el proyecto hidroelétrico Capulín, el cual se construye por Hidrotárcoles S.A.

LEA: ICE en puertas de otro arbitraje millonario, ahora por Hidrotárcoles

La entidad estatal argumentó que la empresa incumplió con el plazo de entrega previsto en el contrato de construcción. Sin embargo, Hidrotárcoles S.A. presentó documentos donde demostró que el ICE pidió modificar el acuerdo, entre ellos los plazos de entrega.

Hidrotárcoles S.A se adjudicó la construcción de la hidroeléctrica en 2012, la cual debía finalizar en 2015. Pero una serie de atrasos administrativos obligó al ICE a pedir una moficicación en el contrato, según  consta en el oficio N°. PHCSP61100-0088-214 del 9 de julio del 2014, firmado por el ingeniero Eduardo Mora Bermúdez, como administrador del ICE del PH Capulín. Empero, el Instituto ahora argumenta lo contrario.

La Comisión Investigadora decidió tomar vela en el asunto cuando trascendió que la planta hidroelétrica se construye con un crédito de $117 millones que otorgó el Banco Nacional.

Jonathan Picado (izq.) y Fernando Sánchez en la sesión de la Comisión Investigadora de los Créditos Bancarios, este jueves. Foto: Esteban Mora/ElMundo.cr

En la sesión de este jueves por la tarde tanto Fernando Sánchez como Jonathan Picado dijeron que la empresa tiene vigente el interés en llegar a un arreglo con el ICE para no dejar el proyecto abandonado e iniciar un proceso contencioso administrativo.

“Nadie vive de pleitos. Es mejor un buen arreglo. Estamos en la mejor disposición de sentarnos. El ICE manifestó que el problema no era el plazo, sino el precio. Nos sentamos, fuimos y hablamos con los técnicos del ICE y les explicamos”, dijo Sánchez.

Por su parte, Picado aceptó que hubo reunión con Casa Presidencial para seguir en buenos términos, pero no hubo humo blanco tras la petición.

“Hemos suplicado a Casa Presidencial encontrar una solución con el ICE. El negocio de Hidrotárcoles no es pelear, sino terminar la represa”, dijo Picado en varias ocasiones durante la comparecencia.

Fernando Sánchez aseguró que días atrás el ICE recibió miembros de Hidrotárcoles para valorar si se sientan a negociar y no exponerse a una demanda de $300 millones.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias