San José, 16 nov (elmundo.cr) – El jefe de fracción de Nueva República, Fabricio Alvarado, aclaró que su partido ha estado a favor de los $6ooo millones de eurobonos desde hace 4 meses.
Las declaraciones de Alvarado se dan luego de que el Semanario Universidad publicara una caricatura en portada donde sale el diputado de su fracción David Segura junto al presidente de la República, Rodrigo Chaves, y otras figuras de gobierno en referencia a la asistencia a ver el partido de despedida de la Selección Nacional.
Alvarado señaló que “el Semanario Universidad insiste en relacionar la asistencia de un diputado de Nueva República al partido de la Selección con el presidente Rodrigo Chaves con el tema de los eurobonos, cuando no existe ninguna relación, y digo que insisten porque ellos ya nos habían preguntado eso la semana pasada y yo aclaré que desde el 25 de julio en mis redes sociales ahí esta el video, está nuestra posición en relación a eurobonos”.
“No puede ser que un diputado no puede ir a un partido con alguien de otro partido político, disfrutar algo que nos une, algo que despierta el sentimiento patriótico independientemente de los colores políticos, como es un partido de la Selección Nacional”, agregó.
El legislador comentó que “como yo le decía a la periodista si yo voy a un partido de la Selección al estadio con Jonathan Acuña del Frente Amplio no quiere decir que yo me voy a hacer comunista, o que yo me voy a hacer de izquierda, o que él se va a hacer cristiano, no tiene nada que ver, es un sentimiento patriótico que nos une más allá de los colores políticos”.
“Definitivamente el Semanario insiste como lo ha hecho en otros temas en relación a Nueva República, insiste en manipular, insiste en mentir y esa portada es muestra de ello”, aseguró.
Alvarado manifestó que “realmente creo que algunos colegas deberían poner las barbas en remojo, sobre lo que tiene que ver con imparcialidad, sobre lo que tiene que ver con lo que el pueblo espera de los medios, que son informaciones reales, equilibradas, imparciales y no orientadas a apoyar alguna ideología en particular es algo en lo que hemos venido llamando la atención últimamente y creo que es necesario que todos reflexionemos sobre eso la prensa tiene un papel muy importante pero debe hacer su trabajo de forma seria”.
“Con el tema de los eurobonos nosotros desde hace 4 meses ya habíamos dicho que íbamos a apoyar la propuesta de los 6 mil millones dólares, es la que hemos seguido apoyando y no ha habido absolutamente ninguna negociación en relación a eso, sino que lo hacemos por convicción, porque creemos que el país necesita cambiar deuda cara por deuda barata, y que el país necesita estabilidad financiera”, concluyó.