Ruta 22

Araya cree en más prevención y menos represión para combatir inseguridad

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 28 dic (elmundo.cr) –El candidato presidencial del Partido Costa Rica Justa, Rolando Araya, en un eventual gobierno impulsará un cambio radical en la estrategia para combatir la delincuencia y el crimen organizado en el país, basado más en fomentar la prevención y en mejorar las condiciones económicas de las familias y menos en la represión.

Araya indicó que “si mejorar la tecnología, las armas y subir más policías sirviera Estados Unidos no tendría delincuencia. Estados Unidos está a la par de Canadá y Canadá no tiene delincuencia o muy poca mientras que EEUU tiene mucha delincuencia con la policía más armada del mundo”.

“Aquí lo que hay de por medio es un error de estrategia, ciertamente hay una delincuencia que no tiene que ver con el narcotráfico, pero el corazón ahora es ir en contra del narcotráfico que amenaza no solo nuestros barrios, amenaza la propia democracia costarricense”, agregó.

Araya estima que un cambio de estrategia, menos represiva y más preventiva, debe de estar muy presente la generación de empleo, la cohesión social y la lucha contra la pobreza.

Además, el aspirante a la presidencia aseguró que “Europa está teniendo más éxito en combatir la adicción y no el tráfico bajando la demanda y no reprimiendo la oferta. Está teniendo éxito, le está yendo bien con eso. El mundo tiene que plantearse el tema si queremos bajar esta delincuencia, esta criminalidad y esta violencia”.

El líder del Costa Rica Justa está convencido de que atacar la adicción es mucho más efectivo que dedicar esfuerzos en vano para desarticular el tráfico de drogas, labor que a su criterio se debe de continuar, pero con precisión y utilizando la más avanzada tecnología.

“El mundo tiene que hacerlo, Costa Rica no puede solo, pero podemos hablar mundialmente para cambiar eso. Los países que están con mayor seguridad son los que tienen cohesión social, no hay tanta pobreza, la gente tiene empleo. La reactivación económica es vital. Apuntar a crecer un 7% del PIB yo creo que es posible y así mucha gente tendrá más empleo, menos necesidad de cometer delitos”, añadió.

En el plan de gobierno del Partido Costa Rica Justa también se proponen políticas y procesos que brinden alternativas a los conflictos penales para lograr la desjudicialización de los conflictos dimensionando la respuesta penal a una política criminal proporcional con el delito.

“Me parece que el mundo nos ofrece un escenario muy apropiado para diseñar una estrategia. La cohesión social y fundamentalmente enseñar en las escuelas no violencia, enseñar en las casas no violencia, porque tenemos una cultura muy violenta, la violencia brota por todas partes y entonces es muy difícil detenerla cuando estamos fomentando la violencia desde los medios de comunicación”, concluyó Araya.