San José, 28 dic (elmundo.cr) –Para el candidato a la presidencia del Partido Liberación Nacional, José María Figueres, “priorizar la vacunación contra Covid-19 a todos los empleados de la actividad turística es necesario para rescatar y transformar al sector”.
Costa Rica continúa registrando menos llegadas de extranjeros, lo que tiene al sector turismo en una condición grave financiera y logísticamente hablando. Según datos del Instituto Costarricense de Turismo, en el 2019 se registró el ingreso de 2 millones 800 mil turistas, mientras que este año solamente llegaron 1 millón 100 mil extranjeros.
En la misma línea, el exministro de Turismo, Mauricio Ventura indicó que “según el INEC, tenemos 600 mil personas dentro del sector y para reactivar la llegada de más turistas extranjeros al país, se debe priorizar la vacunación contra la covid-19 a todos los empleados de la actividad turística, tal y como lo están haciendo con gran éxito en República Dominicana y México”.
Para Figueres, el país necesita alianzas público – privadas para crecer como un gobierno que sea “businnes friendly”.
El candidato liberacionista afirmó que tanto el Conassif, la Sugef y la banca estatal deben adaptar los instrumentos financieros para que el sector tenga más acceso a créditos.
Además, Figueres aseguró que se deben mejorar los precios de la electricidad para el sector, “no cobrar la máxima demanda en la tarifa eléctrica a los hoteles, porque después se bajan las reservaciones y se les mantiene el cobro alto, esto se debe ajustar al momento que vivimos”.
Según datos del ICT, el aeropuerto Daniel Oduber registró este año el ingreso de 324.028 turistas, muy lejos del medio millón de llegadas en el año 2019.
Otras acciones para rescatar y transformar el sector turismo propuestas por el PLN son:
- Conassif, Sugef y los bancos deben adaptar los instrumentos financieros para solventar el problema de liquidez
- Promoción en el exterior. Los turistas no deben toparse con tantas dificultades para ingresar al país.
- Priorizar la vacunación de todas las personas que trabajan en el sector turismo
- No cobrar la máxima demanda en la tarifa eléctrica a los hoteles, sino ajustarla a su realidad
- Aumentar el fondo de avales hasta una cartera crediticia de 8 mil millones de dólares.
- Turismo como política de Instalar una mesa de trabajo para tener reuniones mensuales con instituciones autónomas y ministros, entre otros.