Emprendedores podrán acceder a capital semilla en nueva etapa de UNED INMPULSA

San José, 05 jun (elmundo.cr) – La Universidad Estatal a Distancia (UNED) anunció la segunda convocatoria del programa UNED INMPULSA, una iniciativa que busca impulsar el emprendimiento costarricense a través de financiamiento no reembolsable y acompañamiento especializado. El anuncio se realizó durante una actividad híbrida el martes 3 de junio, con la participación de emprendedores y representantes de diversas entidades.

El programa, respaldado por recursos del Fondo Nacional para el Desarrollo (FONADE) del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), ofrecerá a los emprendedores acceso a capital semilla. En la etapa inicial, se asignarán recursos no reembolsables que oscilan entre ₡2 millones y ₡4 millones por proyecto. Estos fondos podrán ser utilizados para cubrir gastos de formalización, compra de maquinaria, capital de trabajo y otros aspectos que contribuyan a la consolidación de los proyectos.

Luis Emilio Rodríguez Badilla, director de UNED INMPULSA, destacó que el programa proporciona herramientas esenciales para que los emprendedores desarrollen y fortalezcan sus negocios en todas las regiones del país, con un enfoque particular en las zonas más alejadas.

“Nuestro compromiso es brindar oportunidades reales para que los emprendedores costarricenses transformen sus ideas en negocios sostenibles. En esta convocatoria esperamos la participación de alrededor de 800 interesados que buscan financiamiento y apoyo estratégico”, afirmó Rodríguez.

El proceso de selección de los proyectos se basará en la solidez del modelo de negocio, evaluado mediante la metodología CANVAS, así como en la innovación y el impacto social y ambiental de las propuestas. El programa priorizará modelos de negocio innovadores que contribuyan al bienestar social y ambiental, y que sean capaces de generar un impacto económico positivo.

UNED INMPULSA, en su estrategia de inclusión productiva, dará prioridad al apoyo a sectores vulnerables y emprendedores en zonas alejadas. Además del financiamiento, los emprendedores recibirán formación empresarial, asesoría técnica y acceso a herramientas de gestión especializadas, gracias al respaldo de distintas áreas universitarias.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias