Mundial de Clubes 2025

Mundial de Clubes: Grupo Pachuca responde a Alajuelense

Jugadores de Pachuca y León disputan el balón en un partido crucial en la Liga MX
Jugadores de Pachuca y León protagonizan un intenso duelo en la Liga MX, en medio de la polémica por la multipropiedad y el Mundial de Clubes 2025.

La multipropiedad de Grupo Pachuca, que incluye a los equipos León y Tuzos, ha generado incertidumbre respecto a su participación en el Mundial de Clubes 2025, ya que el reglamento del torneo de la FIFA prohíbe que dos clubes bajo el mismo grupo accedan simultáneamente. Jesús Martínez, presidente del club Pachuca, rompió el silencio sobre esta situación y detalló los pasos que están dando para resolver el caso.

“Hablamos con FIFA para demostrar transparencia. Que cada equipo se maneje independiente, hablamos con Emilio García, jurídico que nos trató muy bien. A fin de mes o principio de enero tomarán la decisión”, comentó Martínez durante su llegada al sorteo del Mundial de Clubes.

Martínez también confirmó los planes futuros del Grupo Pachuca para evitar conflictos similares en otros torneos internacionales. “León va a ser el equipo que vamos a tener que vender, el control y la mayoría del equipo”, afirmó. La intención es ceder el control mayoritario del club esmeralda y garantizar que el grupo cumpla con las normativas internacionales de FIFA.

Hasta ahora, León, Pachuca y Monterrey figuran como los tres representantes del fútbol mexicano en el Mundial de Clubes 2025, que se celebrará en Estados Unidos. Este prestigioso torneo contará con la participación de gigantes europeos como el Real Madrid, Manchester City y PSG, entre otros.

Alajuelense, al acecho

El caso ha tomado un giro adicional con la solicitud presentada por Liga Deportiva Alajuelense para que FIFA evalúe y aplique el reglamento que prohíbe la multipropiedad en el torneo. Los manudos, quienes acaban de coronarse bicampeones invictos de la Copa Centroamericana, esperan que esta situación les abra una posibilidad para participar en el Mundial de Clubes como representantes de la región.

A finales de diciembre o principios de enero se conocerá la resolución de FIFA, una decisión que podría reconfigurar los grupos del torneo e impactar la representación mexicana en esta competición internacional. Mientras tanto, Alajuelense sigue reforzando sus argumentos para ser considerado un contendiente legítimo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias