La polémica sobre la multipropiedad entre Pachuca y León, ambos clubes mexicanos bajo la administración de Grupo Pachuca, ha puesto en jaque su participación en el Mundial de Clubes 2025. La FIFA, que prohíbe la multipropiedad en esta competencia, está evaluando la posibilidad de excluir a uno de los dos equipos, abriendo una ventana para que otro club tome su lugar. En este escenario, Liga Deportiva Alajuelense, bicampeón invicto de la Copa Centroamericana, podría ser uno de los candidatos más fuertes para ocupar esa vacante.
Según la organización actual del Mundial de Clubes, ambos equipos mexicanos están asignados a grupos diferentes, lo que definirá los rivales del equipo que eventualmente reemplace a uno de ellos. Aquí está el panorama actual:
El caso de la multipropiedad: León y Pachuca
La controversia inició con la inclusión de León y Pachuca en la lista oficial de participantes del Mundial de Clubes 2025. Grupo Pachuca es propietario de ambos equipos, lo que entra en conflicto directo con las normas de la FIFA para este torneo, que busca evitar conflictos de interés y garantizar la transparencia en la competición.
A pesar de que ambos equipos lograron su clasificación de manera legítima, la normativa actual, implementada después de su clasificación, establece que equipos bajo una misma administración no pueden participar simultáneamente. Esto ha llevado a que Alajuelense, respaldado por su impecable rendimiento internacional reciente, presente un reclamo formal ante la FIFA para ser considerado como un posible reemplazo.
¿Qué pasa si Alajuelense ocupa uno de los puestos?
De ser elegido, Alajuelense se enfrentaría a rivales de alto nivel en el Mundial de Clubes. Todo dependerá del equipo que sea excluido por la FIFA:
- Si Alajuelense reemplaza a León (Grupo D):
- Flamengo (Brasil): El gigante carioca es un habitual en estas competencias y campeón de la Copa Libertadores en múltiples ocasiones.
- ES Tunis (Túnez): Un equipo con gran historia en África, conocido por su resistencia y calidad táctica.
- Chelsea (Inglaterra): El campeón de la UEFA Champions League en 2021, un rival europeo de gran peso.
- Si Alajuelense reemplaza a Pachuca (Grupo H):
- Real Madrid (España): El club más exitoso en la historia del fútbol mundial y un favorito en cualquier torneo que disputa.
- Al-Hilal (Arabia Saudita): Campeón asiático y un equipo que ha demostrado calidad en los últimos torneos internacionales.
- Salzburg (Austria): Uno de los mejores exponentes del fútbol emergente europeo, con un estilo de juego ofensivo y dinámico.
La postura de Alajuelense y FIFA
El presidente de Alajuelense, Joseph Joseph, y su equipo legal han trabajado activamente para presentar su caso ante la FIFA. En palabras de Joseph, la Liga “ya ha hecho todo lo necesario” para demostrar que merece un lugar en el torneo, basándose en sus méritos deportivos, como los dos títulos consecutivos de la Copa Centroamericana, ambos conquistados de manera invicta.
Por otro lado, FIFA todavía no ha anunciado una decisión final, aunque reportes recientes indican que solo uno de los dos equipos mexicanos podrá participar en el Mundial de Clubes. Esto deja a Grupo Pachuca en una encrucijada: decidir cuál de sus dos equipos mantendrá su lugar en el torneo.
¿Por qué Alajuelense merece un lugar?
Alajuelense ha construido un caso sólido para ser considerado como reemplazo, destacando sus logros recientes, su impacto en la región y su rendimiento en competencias internacionales. Su bicampeonato de la Copa Centroamericana, sin conocer la derrota en dos ediciones, lo convierte en un serio contendiente para competir a nivel mundial.
De confirmarse la exclusión de uno de los equipos mexicanos, esta sería una oportunidad histórica para el fútbol centroamericano y para Alajuelense, que buscaría demostrar su capacidad en el escenario más grande del fútbol de clubes.