La controversia entre Jafet Soto, técnico y dirigente del Club Sport Herediano, y el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, subió de tono este domingo. Luego de que Soto insinuara que el ministro favorece a Alajuelense, Zamora no se quedó callado y respondió contundentemente a través de la página oficial de Facebook del Ministerio de Seguridad.
El origen de la polémica
Todo comenzó tras el partido en el que Herediano venció 2-0 a Alajuelense por la semifinal de ida del Torneo Apertura 2024. En la conferencia de prensa posterior al encuentro, Soto comentó:
“Todos sabemos los colores del ministro de Seguridad. Lo he visto en el estadio. Eso debería llamar la atención porque hay factores que no deberían interferir en un partido de fútbol,” afirmó el técnico florense, insinuando que el cambio de fecha del partido estuvo influido por preferencias personales del jerarca.
La respuesta del Ministro
Pocas horas después, Mario Zamora utilizó las redes sociales para responder. En un mensaje directo, defendió el trabajo de la Fuerza Pública y criticó las actitudes de algunos dirigentes del fútbol costarricense.
“Mis respetos a la gente del fútbol en Costa Rica, independientemente de sus colores. Yo lo que observo es que los equipos de Primera División son consumidores gratuitos del servicio público de policía, y aún así algunos de sus dirigentes pretenden que la Fuerza Pública se comporte como una empresa al servicio de sus caprichos,” señaló Zamora.
Además, justificó las decisiones operativas de la institución:
“Si algún dirigente o equipo hubiese deseado hacer su actividad deportiva utilizando para ello seguridad privada, lo hubiese podido hacer. Está en ellos, no en otros, esa decisión.”
Reacciones en redes sociales
El comentario del ministro generó una avalancha de opiniones en redes sociales, muchas de las cuales respaldaron su postura:
- “Totalmente de acuerdo. Los equipos de fútbol deberían cubrir la totalidad de la seguridad con oficiales privados.”
- “Le dolieron las palabras de Jafet Soto al señor ministro.”
- “Sea que usen la seguridad privada o pública, deben pagar. El tico es acomodado y aun así se queja.”
Un conflicto que podría escalar
La relación entre los equipos de fútbol y la Fuerza Pública sigue siendo un tema de debate en el país. Mientras Herediano argumenta que los cambios en la programación afectan su planificación, el ministro defiende que la seguridad nacional no puede supeditarse a los intereses de los clubes.
De cara al partido de vuelta de la semifinal, que se jugará el miércoles en el estadio Alejandro Morera Soto, queda por ver si esta polémica tendrá algún efecto en el desarrollo del encuentro.