Fútbol Nacional

Este es el monto millonario que Saprissa debe girar a equipo de Israel por el caso Jimmy Marín

El Deportivo Saprissa recibió una carta formal por parte del Hapoel Be’er Sheva de Israel, en la que se le exige el pago inmediato de USD 429.562,50 (₡227.668.125) por el caso del jugador Jimmy Marín. La comunicación, de la cual este medio tiene en exclusiva,  fue enviada el 15 de junio de 2025 y detalla que, si el club costarricense no cumple con la transferencia del dinero en un plazo de siete días, se procederá con una solicitud ante FIFA para imponer sanciones deportivas.

La deuda se origina en un fallo emitido por la FIFA en diciembre de 2022, que fue ratificado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) el 1.º de mayo de 2025, tras una apelación fallida por parte del Saprissa.

“Hapoel Be’er Sheva envió una carta a Saprissa hace unos días indicando que, en caso de no pagar el monto completo en un plazo de siete días, se acudirá a la FIFA para solicitar la imposición de una sanción de prohibición de transferencias. El plazo vence a inicios de la próxima semana”, explicó Ido Bar a ElMundo.CR en conversación desde Israel.

De “tengo tres años de tener la plata (presupuestada)” a “hay que salir a buscarla”: ¿qué pasa en Saprissa?

💵 ¿De dónde sale el monto?

Según el documento firmado por el abogado Roi Rozen, representante legal del Be’er Sheva, la cifra incluye:

  • USD 375.000 como indemnización principal por la salida de Jimmy Marín al FC Orenburg de Rusia.

  • Intereses del 5% anual acumulados desde el 19 de julio de 2022, que elevan la suma total a USD 429.562,50 (₡227.668.125) al 15 de junio.

  • CHF 4.000 (francos suizos) (₡2.460.000) por concepto de costas legales, también ordenadas por el TAS.

    ¿Qué es Bancus? Más información en el enlace

➕ Un gasto extra silencioso

A esto hay que sumarle que por abrir un caso ante el TAS, la parte interesada debe cubrir los costos iniciales del proceso, que por lo general no son reembolsables si se pierde el litigio. En este caso, Saprissa tuvo que pagar al menos CHF 50.000 (francos suizos) como depósito para iniciar la apelación, dinero que también se pierde al haber sido desestimada completamente su posición.

Es decir, más allá del monto que Saprissa debe transferir a Israel, el club ya absorbió un gasto adicional cercano a los ₡30 millones solo por intentar revertir un fallo que terminó ratificado en su contra.

Además, Saprissa aún tiene pendiente un posible pago de aproximadamente $120.000 (₡63.600.000) al jugador y su representante, aunque esa parte del caso se dirime en tribunales costarricenses. Este caso le salió costando al Saprissa al rededor de ₡320 millones en total.

 

“El Deportivo Saprissa reafirma su compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades”, indicó el club este viernes, en respuesta a una consulta realizada por ElMundo.CR.

En Costa Rica, el gerente general del Saprissa, Gustavo Chinchilla, dijo la semana pasada que el plazo para cancelar vence el 15 de julio.

⚠️ Riesgo de sanciones inmediatas

La carta deja claro que, si Saprissa no paga en el plazo establecido, el Hapoel Be’er Sheva acudirá a FIFA o a otra autoridad competente para ejecutar el fallo, lo que podría incluir la prohibición de inscribir jugadores por tres periodos de fichajes consecutivos.

“El incumplimiento resultará en procedimientos de ejecución inmediata… incluyendo la imposición de sanciones deportivas”, advierte el escrito.

📄 Un fallo firme

La resolución es considerada definitiva y vinculante. El TAS desestimó completamente los argumentos del Saprissa y confirmó la obligación de pago en todos sus términos. A pesar de que han pasado más de seis semanas desde la decisión final, el club aún no ha realizado ningún abono, según el club israelí.

El tiempo se agota y el monto no es menor. Con solo un fichaje oficializado hasta ahora, Saprissa enfrenta no solo un desafío financiero, sino también la presión de un mercado de fichajes que avanza mientras la amenaza de castigo internacional se hace más real.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias