Saprissa pide negociar plazo

🧾 Caso Jimmy Marín: Saprissa pide plazo para pagar y Hapoel Be’er Sheva impone fuerte condición

» El club israelí solo aceptará si se firma este jueves un acuerdo con una fuerte multa económica por semana de retraso

El Deportivo Saprissa solicitó al Hapoel Be’er Sheva de Israel un nuevo plazo para pagar la deuda de $429.562,50 (₡227.668.125) correspondiente al caso Jimmy Marín. Según documentación que tiene ElMundo.CR, el club morado pidió que el límite para la cancelación total del monto sea el 15 de julio.

La respuesta del equipo israelí fue tajante: únicamente aceptará si Saprissa firma este mismo día un documento que compromete al club tico a pagar una multa de $10.000 por cada semana adicional de atraso. Ya que, para ellos, el plazo venció el pasado 15 de junio. 

🟣 Un “buen financiamiento” que se complica

Gustavo Chinchilla, gerente general del Saprissa, ha calificado el caso Jimmy Marín como “un buen negocio”, argumentando en medios de comunicación que el fallo del TAS representa “un buen financiamiento” al 5% anual.

En un inicio, dejó entrever que el dinero ya estaba disponible. Luego, aclaró que estaba presupuestado, pero que se debía salir a buscar. Más tarde, aseguró que confiaba en que los socios responderían. Finalmente, Saprissa propuso pagar la deuda en cuatro tractos, pero la propuesta fue rechazada y el club israelí giró instrucciones a su abogado para proceder ante FIFA.

¿Qué es Bancus? Más información en el enlace.

📬 La advertencia formal

El 15 de junio, el Hapoel Be’er Sheva envió una carta advirtiendo que, si el monto no se pagaba en un plazo de siete días, solicitaría sanciones deportivas ante FIFA. Ese plazo venció el lunes 23 de junio sin que Saprissa realizara el pago.

“El Hapoel Be’er Sheva envió una carta a Saprissa indicando que, en caso de no pagar el monto completo en siete días, se acudiría a la FIFA para solicitar una sanción de prohibición de transferencias”, confirmó a ElMundo.CR el abogado Ido Bar desde Israel.

⚖️ ¿De dónde viene la deuda?

La disputa surgió tras la salida de Jimmy Marín al FC Orenburg de Rusia. FIFA falló a favor del Hapoel en diciembre del 2022 y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ratificó la sentencia el 1.º de mayo del 2025, desestimando todos los argumentos del Saprissa.

La deuda se compone de:

  • USD 375.000 de indemnización principal.

  • Intereses al 5% anual desde julio del 2022, lo que eleva la cifra a USD 429.562,50.

  • CHF 4.000 (₡2.460.000) por costas legales del TAS.

Un caso que ya costó ₡320 millones

Además, Saprissa debió pagar CHF 50.000 (₡30.750.000) como costo inicial por la apelación ante el TAS. También existe un posible pago pendiente de USD 120.000 (₡63.600.000) al jugador y su representante. En total, el caso representa una carga económica cercana a los ₡320 millones.

⚠️ Riesgo de sanción deportiva

De no firmarse el acuerdo o concretarse el pago, el Hapoel Be’er Sheva procederá a solicitar una sanción que impediría al Saprissa fichar jugadores durante tres ventanas de transferencias consecutivas.

“El incumplimiento resultará en procedimientos de ejecución inmediata… incluyendo la imposición de sanciones deportivas”, advierte el documento firmado por el abogado Roi Rozen.

🗣️ ¿Qué dice Saprissa?

Consultado la semana pasada por ElMundo.CR, el club respondió escuetamente:

“El Deportivo Saprissa reafirma su compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades”.

Por su parte, Gustavo Chinchilla sostiene que el plazo límite para el pago vence el 15 de julio, una afirmación que contradice el documento oficial enviado por el Hapoel Be’er Sheva.

Hasta el momento, el Saprissa no ha respondido a las consultas de ElMundo.CR sobre la nueva propuesta en tractos. Mientras tanto, el tiempo sigue corriendo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias