Para los aficionados en Costa Rica, la eliminatoria hacia el Mundial del 2026 ha sido todo menos emocionante. Gradas vacías, rivales poco desafiantes y goleadas como la del 8-0 ante Bahamas resumen un camino atípico que, sin embargo, mantiene viva la ilusión de ver a la Tricolor en otra Copa del Mundo.
📍 ¿Qué necesita Costa Rica en su último juego de grupo?
Este martes, la Selección Nacional se enfrenta a Trinidad y Tobago a las 7:00 p.m. en el Estadio Nacional. Con un simple empate, Costa Rica asegura el primer lugar del grupo B. Incluso con una derrota, ya está clasificada a la siguiente fase.
✅ ¿Quiénes están clasificados hasta ahora?
Con Costa Rica, ya son nueve selecciones las que aseguraron su presencia en la próxima ronda:
-
🇨🇷 Costa Rica
-
🇵🇦 Panamá
-
🇯🇲 Jamaica
-
🇭🇳 Honduras
-
🇨🇼 Curazao
-
🇭🇹 Haití
-
🇳🇮 Nicaragua
-
🇬🇹 Guatemala
-
🇸🇷 Surinam
Los tres equipos restantes se conocerán tras los partidos de este martes.
¿Qué es Bancus? Más información en el enlace.
📊 ¿Cómo será la próxima fase?
Con los 12 equipos definidos, se organizarán tres grupos de cuatro selecciones. Estas cuadrangulares se jugarán entre setiembre y noviembre de 2025.
Los tres primeros del ranking FIFA entre los clasificados —Costa Rica, Panamá y Jamaica— serán cabezas de serie, por lo que no podrán enfrentarse entre sí en esta ronda. Incluso si Costa Rica pierde ante Trinidad y Tobago, mantendrá esa condición.
🎟️ ¿Quiénes clasifican al Mundial?
-
El ganador de cada grupo irá directamente al Mundial 2026.
-
Los dos mejores segundos lugares avanzarán a un repechaje intercontinental que se disputará en marzo de 2026.
🌍 ¿A quiénes podrían enfrentar en el repechaje?
En esa instancia ya hay representantes definidos o perfilados de otras confederaciones:
-
🌊 Nueva Caledonia (Oceanía)
-
🌏 Un equipo de Asia
-
🌍 Un equipo de África
-
🌎 Un equipo de Sudamérica, que hoy sería Venezuela