Vega denuncia explotación infantil en Asociación Obras del Espíritu Santo

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José 29 oct (elmundo.cr) – La diputada del Partido Acción Ciudadana, Paola Vega, denunció que Obras del Espíritu Santo realiza “explotación infantil”.

De esta forma reaccionó la legisladora ante la votación en segundo debate del proyecto para donarle ₡162 millones a Obras del Espíritu Santo

Vega manifestó “no voy a entrar aquí en detalles de todas las aberraciones que exempleados de esta entidad me han dicho, que como han sido violentados sus derechos, de cómo han sido extorsionados y tenido que comprometerse a cosas irracionales para poder contar con el beneficio del cuido de sus niños como el tener que dar un diezmo de su salario prácticamente, y tener que comprar bingos obligatorios”.

Asimismo la legisladora sostuvo que “firmaron documentos, donde se obliga a que la imagen de sus hijos, la imagen de niños menores, sea utilizada a diestra y siniestra por un párroco, sin derecho a reclamar por parte de los padres; que se han puestos en horarios totalmente inmanejables a atender cultos a atender misas, a atender programas de televisión y demás, sin importar si el chiquito comió o no y esto es abuso infantil”.

De igual forma Vega criticó que “lástima que el PANI no hace nada y ahí si yo les doy el beneficio de criticar al PANI porque, si el PANI permite la explotación infantil que hace obras del Espíritu Santo, de verdad que el PANI no esta en nada”.

“Lo vemos aquí, aquí llegan esos chiquitos  a amenizar como una dinámica bastante odiosa además, como si nosotros fuéramos monarcas y los chiquitos bufones, al estilo de las cortes antiguas, que eran los chiquitos con hambre, con pobreza  a cantarles coros en sus despachos mientras  los diputados toma rompope y se ríe como si el chiquito, pucha si para eso defienden a la niñez para ponerla a amenizar de esa forma que bien, que vergüenza”, lamentó 

La diputada hizo hincapié en que “es una asignación a dedo de 162 millones de colones a una entidad que incumple los requisitos que la Contraloría General de la República y la ley costarricense obliga para poder recibir estos recursos”.

Además, recordó que “el padre Sergio diay  acompañó campañas políticas, puso la cara a la par de diputados, puso a los chiquitos a aplaudir y a decir vamos por tal candidato contra su voluntad, y es prohibido utilizar a los chiquitos de esa manera, la norma costarricense hoy prohíbe utilizar  a los chiquitos de esa manera para el proselitismo político, pero aquí esta pagado el favor 162 millones por apoyar campañas políticas”.