San José, 3 feb (elmundo.cr) – El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) alcanzó en 2024 una ejecución presupuestaria del 97,07%, la más alta desde su creación en 2012.
Esto representa una inversión de más de ₡50.392 millones en proyectos e iniciativas de desarrollo en territorios rurales, beneficiando a aproximadamente 615 mil familias.
“Hoy Costa Rica puede estar segura de que los recursos del Inder ya no se están quedando en las arcas guardados”, afirmó el presidente ejecutivo, Juan Ignacio Rodríguez Araya.
El Inder ha mejorado significativamente su ejecución presupuestaria en los últimos años, pasando de un 67,58% en 2022 a un 90,44% en 2023.
Entre las inversiones realizadas, se destacan 27 proyectos de infraestructura rural por ₡5.400 millones, beneficiando a cerca de 12.198 familias.
Además, se ejecutaron 35 proyectos en alianza con terceros, con una inversión de ₡17.239 millones, impactando a 593.929 familias.
El Inder también impulsó el fomento a la producción y seguridad alimentaria, entregando equipos, insumos y herramientas por ₡3.500 millones a más de 7.857 familias.
Asimismo, se otorgaron créditos rurales en condiciones blandas por casi ₡1.000 millones.