Vacaciones de invierno con exquisiteces culinarias en Tirol del Sur

TIROL3
Un clásico en las regiones de esquí: un paseo en un trineo tirado por caballos. Crédito: Verena Wolff / dpa-tmn

Por Verena Wolff (dpa)

ALPE DI SIUSI, Italia (dpa) – Hasta abril hay nieve en los caminos que llevan a la “Gostner Schwaige”, una cabaña situada a una altura de 1.930 metros. Solo se puede llegar hasta allí en esquís, trineo o a pie. Ningún telesquí perturba la tranquilidad en la altura de Alpe de Siusi, en Tirol del Sur (Italia). El camino vale la pena: la vista panorámica de las vecinas Dolomitas es única y la “Gostner Schwaige” cuenta con una cocina premiada.
Sin embargo, Franz Mulser, propietario y chef de la “Gostner Schwaige”, no es una persona que solo esté interesada en el glamour. Por el contrario: es un sencillo chico de pueblo que no lleva puesto un gorro de cocinero sino un sombrero de lana de color claro. “Debajo de este sombrero a veces llega a hacer mucho calor”, dice Mulser, porque todas las tardes la cabaña está llena de gente. Afuera están sentados al sol varios esquiadores y senderistas. En el interior de la cabaña, revestida de madera, caben poco más de 24 personas. Para todas ellas, Mulser prepara sus especialidades de Tirol del Sur.
TIROL5
Helga Rauch regenta la “Rauchhütte”, construida por sus abuelos. Crédito: Seiser Alm Marketing / dpa-tmn
La “Schwaige” es una cabaña alpina, “ni más ni menos”, dice el chef. Sin embargo, sus clientes habituales no lo ven así ni tampoco la guía gourmet “Gault Millau”, que con regularidad asigna a Mulser 14 puntos, algo con lo que no pocos cocineros de grandes hoteles solo pueden soñar.

 

Mulser viste una camisa regional, pantalón de cuero y zapatos toscos. En el pasado quería ser snowboarder. Durante los veranos aprendió de su tío a cocinar y después trabajó en el sector gastronómico italiano de primer nivel. Sin embargo, quería volver a la montaña, donde puede recoger en los bosques y en las praderas los ingredientes para su famosa sopa de heno, donde una parte de la carne para sus platos viene de la granja de sus padres, donde, como vaquero alpino, elabora su propio queso y donde él puede decidir lo que figura o no en el menú.

TIROL2
La sopa de heno en pan es uno de los platos que se sirven en la “Gostner Schwaige”. Crédito: Verena Wolff / dpa-tmn

Franz Mulser es una persona original en Alpe di Siusi, la pradera alpina más grande Europa. Hay algunas otras personas como él en estas alturas. Una de ellas es Helga Rauch. Tammbién ella regenta una cabaña, que lleva su nombre y que fue construida por sus abuelos. Sin embargo, a Helga Rauch también le gusta mucho correr, preferiblemente 42,195 kilómetros. Su mejor marca de maratón es de dos horas y 53 minutos.

 

Alpe di Siusi tiene unos 60 kilómetros de pistas y 23 teleféricos. Cuando en el valle ha empezado ya la primavera, en las montañas aún se puede esquiar muy bien. Dentro de la región de Dolimiti Superski, Valgardena y Alpe di Siusi son con 175 kilómetros de pistas las zonas de esquí más grandes. Para los aficionados al esquí de fondo hay 80 kilómetros de pistas, que discurren casi todas por las montañas.

 

Los turistas que no saben qué hacer con tablas en la nieve tienen varias posibilidades para desfogarse: en varias pistas para trineos, que en parte bajan al valle paralelamente a las pistas para esquiadores, a lomos de un caballo o en un carruaje por la nieve, con un parapente o como escalador, o simplemente como caminante de invierno, con botas o raquetas. A una altura de entre 1.700 y 2.000 metros hay caminos de más de 30 kilómetros. Muchos de ellos tienen un destino provechoso con exquisiteces culinarias de la región, como en la cabaña “Gostner Schwaige”.

 

TIROL
En la cabaña “Gostner Schwaige”, situada a una altura de 1.930 metros, se sirven comidas y bebidas con vistas al paisaje nevado. Crédito: Seiser Alm Marketing / dpa-tmn

Información básica: Alpe di SiusiDestino: Con 56 kilómetros cuadrados, Alpe di Siusi es la pradera alpina más grande Europa. Está situada a una altura de entre 1.800 y 2.300 metros, entre este y oeste, lo que asegura una gran cantidad de nieve en invierno. El panorama está dominado por el pico Schlern, de 2.563 metros. Las Dolomitas fueron declaradas en 2009 Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Las localidades más grandes son Castelrotto, Siusi y Fiè allo Sciliar.

Cómo viajar: En coche se puede llegar a Alpe di Siusi por la autopista Brenner y la A22. El aeropuerto de Bolsano se encuentra a una distancia de unos 30 kilómetros. Hay trenes que llegan a Bolsano y Bresanona. Por cuanto que Alpe di Siusi es un área natural protegida, los coches solo pueden llegar hasta Compatsch y únicamente con permiso especial. De los aparcamientos salen autobuses hacia hoteles y telesquís.

 

Cuándo viajar: Para esquiadores, snowboarder y aficionados al esquí de fondo es importante saber que Alpe di Siusi siempre tiene nieve hasta el mes de abril.

 

TIROL4
Los más pequeños también pueden practicar el esquí. Crédito: Helmuth Rier / Seiser Alm Marketing / dpa-tmn

 

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias