Undeca denuncia ante la Procuraduría de la Ética Pública nombramiento ilegal en la CCSS

San José, 11 jun (elmundo.cr) – La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) presentó una denuncia formal ante la Procuraduría de la Ética Pública contra el Consejo de Gobierno, señalando un presunto nombramiento ilegal en la Presidencia Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La acción se dirige específicamente contra la designación de Mónica Taylor Hernández, quien, según la organización sindical, mantiene una relación laboral activa con el Ministerio de Hacienda, lo que la inhabilitaría legalmente para integrar la Junta Directiva de la CCSS. Este impedimento está contemplado en el artículo 7, inciso b) de la Ley Constitutiva de la Caja, que prohíbe expresamente a funcionarios públicos con vínculo laboral vigente en otras instituciones formar parte de dicho órgano.

El nombramiento fue cuestionado públicamente por un reportaje emitido en Telenoticias (Canal 7), y ha generado preocupación entre trabajadores y sectores sindicales, que lo consideran una violación directa del marco jurídico nacional.

“Este tipo de decisiones afectan la credibilidad de la Caja, atentan contra la legitimidad de la Junta Directiva y abren la puerta a posibles conflictos de interés, debilitando la institucionalidad de una de las entidades más importantes del país”, expresó UNDECA en un comunicado de prensa.

La organización también advirtió que el Consejo de Gobierno pudo haber incumplido el principio de probidad establecido en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública (Ley 8422), al avalar un nombramiento contrario a la legalidad.

UNDECA solicitó que se investigue a fondo la situación, se anule el nombramiento en caso de confirmarse su ilegalidad, y se apliquen las sanciones correspondientes a quienes resulten responsables.

“Desde UNDECA, hacemos un llamado urgente a la defensa activa de la Caja, al respeto a su marco normativo y a la lucha frontal contra cualquier intento de politización o abuso de poder”, señaló el gremio.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias