Sinart podría desaparecer del panorama mediático costarricense

San José, 23 ene (elmundo.cr) – El Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) informó que atraviesa una situación crítica que pone en riesgo su continuidad.

“A pesar de los esfuerzos del Gobierno para asegurar su financiamiento durante este 2025, la institución enfrenta una profunda crisis financiera y estructural que amenaza con desaparecer del panorama mediático costarricense”, aseguran.

Un reciente informe reveló la gravedad de la situación. Los principales factores se resumen de la siguiente manera:

La Contraloría General de la República emitió un criterio que establece que ninguna institución está obligada, sin un análisis técnico previo, a destinar el 10% de su presupuesto publicitario al Sinart.

Esto ha ocasionado incertidumbre en las instituciones públicas y ha resultado en una significativa disminución de los ingresos esperados por este concepto.

La Ley General de Contratación Pública de 2022 ha impuesto restricciones severas a la operación de la agencia de publicidad, como la limitación para subcontratar más del 30% de los servicios brindados, afectando la ejecución de proyectos.

Además, los extensos procesos administrativos dificultan la competitividad de la agencia frente a empresas privadas.

También aseguran que Comisión Investigadora Sinart-BCIE, generó titulares sensacionalistas y cuestionamientos públicos.

“Este proceso dañó significativamente la reputación del Sinart, afectando la confianza de clientes y aliados estratégicos. Además, la falta de comprensión sobre el funcionamiento del mercado publicitario y los medios públicos por parte de los legisladores debilitó la imagen institucional y ocasionó la pérdida de oportunidades comerciales y alianzas”, aseguran.

Ante este panorama, el Consejo de Gobierno ha tomado acuerdos urgentes que incluyen:

  • La coordinación con el Ministerio de Planificación para que personal experto realice un estudio técnico que permita avanzar con la reestructuración planteada por la administración.
  • La autorización para garantizar los recursos financieros necesarios para la operación del Sinart en 2025.
  • Una consulta formal a la Procuraduría General de la República para aclarar la interpretación de la Contraloría sobre la Ley del 10%, que reserva un porcentaje de los presupuestos públicos para la comunicación en medios como el Sinart.

“El resultado de estas gestiones será determinante para el futuro de la institución. No se descarta la necesidad de una reforma legal, la cual dependerá de la voluntad política de las señoras y señores diputados”, concluyen.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias