San José, 12 jun (elmundo.cr) – El Sindicato Nacional de Enfermería (Sinae) solicitó al Consejo de Gobierno la revocatoria inmediata del nombramiento de Mónica Taylor Hernández como presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), al alegar que su designación es contraria a la ley constitutiva de la institución y presenta un “evidente conflicto de intereses”.
“Estamos solicitando al Consejo de Gobierno de forma vehemente y casi exigiendo la revocatoria del nombramiento de doña Mónica Taylor como presidenta ejecutiva de la institución”, señaló la organización sindical en un comunicado público.
Según el Sinae, el nombramiento de Taylor no cumple con los requisitos de legalidad establecidos, y ya se remitió la documentación pertinente a la Procuraduría General de la República, con el fin de que se emita un criterio jurídico que confirme la “nulidad e ilegalidad del acto administrativo”.
“Esperamos que la Procuraduría siga su línea jurisprudencial y emita ese criterio vinculante que permita la remoción del cargo de doña Mónica Taylor”, expresó el sindicato.
Denuncian doble discurso del Gobierno
El sindicato también criticó con dureza al presidente Rodrigo Chaves y a su Consejo de Gobierno por apartarse de los criterios técnicos, legales y financieros en la toma de decisiones clave en materia de administración pública.
“Nos llama poderosamente la atención el actuar del presidente y su Consejo: hace apenas dos semanas promovieron la destitución de toda la Junta del Banco Nacional, alegando supuestas irregularidades, pero por otro lado mantienen el nombramiento de doña Mónica Taylor sin cumplir con la rigurosidad legal”, cuestionaron.
El SINAE advierte que esta inconsistencia deteriora la seguridad jurídica del país y mina la confianza institucional: “Se está perdiendo la certeza y seguridad jurídica en el país, pero sobre todo, la confianza en el gobierno y la confianza en los sectores”.
Exigen renuncia por conflicto de intereses
La agrupación sindical también advirtió sobre un posible conflicto de intereses de Taylor, quien mantiene una plaza en propiedad en el Ministerio de Hacienda. Por ello, solicitan que sea removida o que renuncie voluntariamente.
“Esperamos que en los próximos días doña Mónica Taylor renuncie a su puesto, sea removida por el Consejo de Gobierno o renuncie a su plaza dentro del Ministerio de Hacienda, por el evidente conflicto de intereses que tiene con la administración pública”, concluyó el comunicado.
Hasta el cierre de esta nota, ni la Presidencia de la República ni la propia Mónica Taylor se habían referido oficialmente a los señalamientos del Sindicato Nacional de Enfermería.