Rodolfo Peña: Es un honor hacer justicia histórica para nuestro Gran Reformador

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 19 oct (elmundo.cr) – El diputado Rodolfo Peña, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), afirmó que para un costarricense y un socialcristiano, hoy es un honor hacer justicia histórica para nuestro Gran Reformador.

Asimismo, señaló que la fracción unidad hoy celebra una fecha especial; la aprobación en segundo debate del expediente 22.173 que elimina la declaración de ”Traidor de la Patria” a nuestro Gran Reformador, el Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, viene a enmendar una injusticia histórica que toca fibras sensibles de todos los costarricenses.

Según, el diputado Peña “hoy se cierra una profunda herida que nos recuerda una época donde familias, vecinos y compatriotas se dividieron e incluso se enemistaron. Historias abundan de sufrimiento en nuestro país cuando los costarricenses se alzaron en armas unos contra otros”.

Para el legislador, la declaratoria del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia como ‘’Traidor de la Patria’’ fue vista en ese momento histórico como injusta para muchos y adecuada para otros; sin embargo hoy sabemos que los grandes líderes de la época fueron los grandes visionarios que construyeron un país mejor.

Cuando nuestro Gran Reformador fue declarado Benemérito de la Patria en 1974, para muchos fue un momento de reivindicación del nombre del líder nacional quien fuese el mayor responsable de la construcción del Estado social que nos caracteriza. Sin embargo, reconocemos que la eliminación del título de Traidor de la Patria es necesaria para saldar esa deuda histórica del ex presidente Calderón Guardia, agregó.

Además, el diputado aseveró que “quienes nacimos después de ese gran enfrentamiento entre aquellos afines al Doctor y aquellos afines a don Pepe, debemos ser pioneros en valorar en ambos líderes la visión con la que contribuyeron al Estado Social de Derecho que ha prevalecido en Costa Rica. Hay que respetar el legado de ambos y no profundizar en revivir divisiones impropias de nuestra época. Saludamos a todas las bancadas legislativas y le agradecemos profundamente por su apoyo a esta iniciativa”.

“Sirva esto para volver a encontrarnos como país, para sanar divisiones entre sectores y para grandes reformas que vuelvan a unirnos como compatriotas”, sentenció.

El socialcristiano, puntualizó que “hoy votamos con gozo para honrar su memoria, para celebrar su legado, para limpiar de una vez por todas su honorable nombre y para agradecerle por tanto que usted hizo por nuestra Patria”.

“Hoy como verdadero socialcristiano, no me cambio por nadie, hoy voto para hacerle justicia al nombre y legado de mi héroe personal; al que se le asocian la fundación de la Caja Costarricense del Seguro Social, la Universidad de Costa Rica , el capítulo de las Garantías Sociales del Código de Trabajo, Casas para los trabajadores mediante el Programa de las Casas Baratas, tierra para los campesinos, impulso a las cooperativas agrícolas, restablecimiento de la enseñanza religiosa en los colegios y escuelas, corrección de límites con Panamá y el amojonamiento de la frontera con Panamá, la fundación del Conservatorio Nacional de Música, la promulgación del Código de Educación, apoyo a la organización de muchos Colegios Profesionales costarricenses, promulgación del Código Sanitario, gestión para la pavimentación de San José, la construcción del Muelle del estero de Puntarenas, la construcción de la planta eléctrica de Liberia, pozos de agua potable en Guanacaste, propició la construcción del Estadio Nacional en La Sabana, entre otras tantas obras de infraestructura como el sistema de cloacas en la ciudad de Heredia, unidades sanitarias, sistemas de cañerías, carreteras, edificios para albergar escuelas e instituciones públicas, y así como tantas obras más”, destacó.

Finalmente, expresó “¡Viva Calderón Guardia! ¡Viva Costa Rica!”.

503.83

509.42