Recursos son de un empréstito con el BID

Reactivan proyecto que ayudaría a ejecutar $12 millones en Tablillas

» Por el recurso ambiental de la zona necesita una ley especial

Foto: Sofía Chacón

San José, 10 jul (elmundo.cr) – Para resolver la ejecución de $12 millones en el mejoramiento del puesto fronterizo de Tablillas, en el cantón de Los Chiles, se tuvo que reactivar un proyecto de ley especial que le daría la potestad al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) de autorizar la construcción de servicios públicos.

Se trata del expediente 20.493 “Ley para establecer un régimen jurídico especial para el Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo Norte”.

“La semana anterior puse a despacho el expediente 20.493 y a su vez, coordinada con el Ministerio de Comercio Exterior le presenté una moción vía artículo 137 para mejorar el proyecto, de manera que sea posible la instalación de servicios públicos nacionales y comunales para los puntos fronterizos en la Zona Norte; entonces, de esta manera esta iniciativa viene hacer indispensable resolver las situaciones de este refugio y promueve la participación de personas que habitan esta zona protegida bajo mecanismos de administración y coordinación institucional, de esta manera Sinac puede autorizar que se hagan escuela, que se hagan colegios, que se construya el puesto fronterizo en esta zona”, explicó la diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), María Inés Solís.

Esta ley especial vendría a simplificar la ejecución de $12 millones para este puesto fronterizo, recursos que provienen de un empréstito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que fueron aprobados por los diputados en mayo pasado bajo el expediente 20.012.

“La idea es que Sinac defina qué tipo de servicios públicos se pueden construir en la zona, ya que con el recurso ambiental que tiene Tablillas no se ha podido ejecutar los $12millones que tiene este puesto fronterizo”, dijo Solís.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias