San José, 2 nov (elmundo.cr) – El periodista y abogado, candidato a defensor de los Habitantes, Carlos Hidalgo Flores, presentó un proyecto de Ley para modificar el artículo 20 de la ley 7319 de la Defensoría de los Habitantes.
Hidalgo indicó que “dicha propuesta pretende que el resultado de las investigaciones que realiza la Defensoría contra las acciones, omisiones o actuaciones materiales del sector público o de los sujetos de Derecho Privado que prestan servicios públicos sean de acatamiento obligatorio por parte de la institución a quien se refieran y que no queden estas como una mera recomendación como está actualmente, por lo que muchas veces las personas que se vieron afectadas en sus derechos no reciben una solución”.
Dicho artículo faculta a la Defensoría a efectuar de oficio o a petición de parte una investigación ante una queja o solicitud de intervención por parte de los habitantes.
Sin embargo, el artículo 14 de la misma Ley indica que si la Defensoría detecta algo irregular, debe “recomendar” a la institución pertinente, bajo una actuación basada meramente en el “control de legalidad”.
Ante esto, Hidalgo elaboró un proyecto de Ley para modificar el artículo 20 de la Ley 7319 y que se refiere al trámite de la investigación.
Lo que el proyecto contempla es agregar al final del artículo 20 la frase: “El resultado de la investigación será de acatamiento obligatorio para la dependencia administrativa una vez quede firme”.
Hidalgo comentó que “la razón de ser de la Defensoría de los Habitantes es proteger los derechos y los intereses de los habitantes, velar porque el funcionamiento del sector público se ajuste a la normativa vigente y los principios generales del Derecho”.
“Por ello, todo el esfuerzo que hagamos desde la Defensoría, luego del debido proceso, no debe quedar en una mera recomendación, debe ser acatada sin demora pensando en el beneficio de los usuarios, de los administrados, de quienes necesitan una atención eficaz, eficiente y oportuna por parte de la Administración Pública”, agregó.
Si el proyecto presentado por Hidalgo es aprobado, el artículo 20 de la Ley 7319 dirá:
“Admitida la queja, la Defensoría de los Habitantes de la República iniciará la investigación que juzgue conveniente, la cual deberá ser sumaria e informal. En todo caso, notificará el acto que la admite a la dependencia administrativa correspondiente, para que su jefe y el funcionario denunciado, obligatoriamente, remitan el informe respectivo en un plazo perentorio de cinco días hábiles. El funcionario podrá apersonarse ante la Defensoría de los Habitantes de la República, para ofrecer las pruebas de descargo que estime convenientes y formular el alegato procedente; de todo quedará constancia en un expediente levantado al efecto. El resultado de la investigación será de acatamiento obligatorio para la dependencia administrativa una vez quede firme”.