PLN exige al TSE garantizar la participación plena de sus representantes en asambleas cantonales

San José, 26 jun (elmundo.cr) – El Partido Liberación Nacional le exigió al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) garantías para la participación plena y legítima de sus representantes a las asambleas cantonales.

El TSE congeló los nombramientos de representantes sectoriales a la Asamblea Nacional del PLN por ser prematuras y carecen de validez jurídica.

Esto mediante la resolución DGRE-0063-DRPP-2025 del 17 de junio de 2025, de la Dirección General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos. 

Ante esto, el secretario general del PLN, Miguel Guillén, denunció que Dirección General del TSE “ha excluido injustificadamente a un número considerable de nuestros representantes territoriales y sectoriales de las próximas asambleas cantonales”.

“Esta exclusión afecta no solo a representantes de sectores fundamentales —como juventud, cooperativismo, municipalismo, discapacidad, agro, educación y profesionales—, sino también a delegados nacionales debidamente acreditados por la propia institucionalidad electoral”, agregó.

Guillén explicó que “ayer martes, cerca de las 5:00 p. m., se nos notificó una resolución adicional ambigua y contradictoria, emitida al filo del envío del material electoral, que deja por fuera a más compañeras y compañeros sin justificación jurídica clara”.

“Liberación Nacional ha sido el único partido del país en llevar adelante un proceso integral y real de renovación. No se trata de un discurso: hemos modernizado estructuras, abierto espacios a sectores históricamente marginados y democratizado la participación política. Cada una de nuestras reformas estatutarias fue aprobada y acreditada por el Tribunal Supremo de Elecciones en tiempo y forma”, sostiene.

Para el liberacionista, “lo que hoy enfrentamos no es solo un obstáculo técnico. Es un retroceso institucional que vulnera derechos fundamentales y amenaza la equidad y transparencia del proceso interno de la agrupación política más relevante en la historia democrática de Costa Rica”.

“Por ello, solicitamos respetuosamente, pero con absoluta firmeza, que los señores y señoras magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones corrijan de inmediato esta situación y garanticen el derecho pleno de participación política de todas las personas debidamente acreditadas”, recalcó.

Guillén enfatizó que “respaldar este proceso no es favorecer a un partido. Es respetar la legalidad, proteger la democracia interna y honrar el principio constitucional de participación política plena”.

“Liberación Nacional seguirá defendiendo la legalidad, la inclusión y la renovación democrática”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias