San José, 21 feb (elmundo.cr) – Las plazas de asesores profesionales de Casa Presidencial que ocupan hoy varios jóvenes cuestionados por su “poca preparación” fueron creadas durante la administración de la presidenta Laura Chinchilla, en el año 2012 y sin que existiera requisito alguno para poder ocupar dicha plaza.
Así se desprende de los documentos remitidos por Casa Presidencial en la que aparece que los puestos ocupados hoy por los jóvenes Rebeca Sandí Salvatierra y Diego González Fernández se crearon mediante una directriz de los entonces Ministro de la Presidencia, Marco Vargas Díaz y Carlos Ricardo Benavidez.
De acuerdo con la directriz DRH-015-2012 y DRH-002-2012, además de la resolución STAP-1225-2010 la plaza al estar sujeta a un régimen de confianza está exenta de requisitos, sin embargo la administración de Luis Guillermo Solís ordenó girar una directriz para que estos puestos fueran ocupados por personas con al menos el título de bachiller universitario.
El salario de ambos trabajadores ronda los 578.100 colones.