Partidos presentarán amparo electoral contra Canal 15 de la UCR

San José, 31 oct (elmundo.cr)- Los partidos de los Trabajadores, Renovación Costarricense (PRC) y Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), estarían valorando presentar un recurso de amparo electoral ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) contra el Canal 15 de la Universidad de Costa Rica (UCR)  y su director, Marlon Mora.

Esto se debe a que este martes los partidos políticos fueron citados por el director de ese medio para participar en una reunión en donde se darían a conocer los últimos detalles del debate que la televisora realizaría el próximo 17 de noviembre.

Sin embargo, para el Partido de los Trabajadores, el Partido Renovación Costarricense (PRC) y el Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE) los lineamientos para participar en el debate, no fueron los esperados.

Según explicó John Vega, candidato presidencial del Partido de los Trabajadores, la intención del canal era dividir el debate en dos bloques, de modo tal que un debate arrancara a las 4:00 de la tarde y el otro a las 7:00 de la noche. Siendo que en el primero, participarían solamente el PRC, PASE y el Partido de los Trabajadores, mientras que en el del horario estelar estarían todos los demás partidos políticos.

LEA: Debates y foros en instituciones públicas deberán incluir a todos los candidatos a la presidencia de la República

“Es un criterio arbitrario que nos deja a nosotros en una franja horaria que tiene mucho menor alcance. Entonces le manifestamos al director del canal que no aceptabamos esa decisión porque es arbitraria y que asistiríamos al Tribunal porque creíamos que no estaba garantizando el principio de igualdad”, detalló el aspirante presidencial.

De acuerdo con Vega, la excusa fue que el acomodo de los mismos se dio a partir de los resultados de las encuestas de los últimos días.

Órden del TSE

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) había ordenado a todas las instituciones del sector público invitar a todos los postulantes inscritos ante el órgano electoral a los foros o debates con los candidatos a la presidencia de la República.

Con esta medida, el TSE garantizaría, un trato igualitario y equitativo para que los aspirantes presidenciales divulgaran sus ideas.

“El ente público organizador del foro o debate, tendrá que determinar un formato y mecanismo de la actividad, donde se garantice el cumplimiento de esta medida”, señaló la institución días atrás.

Actualmente, 13 partidos políticos a escala nacional presentaron candidaturas para el cargo de presidente y vicepresidentes de la República.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias