San José, 24 jul (elmundo.cr) – El jefe de fracción de Nueva República, Pablo Sibaja, presentó el proyecto de ley 24.457, cuyo objetivo es prohibir la emisión de programas televisivos que normalicen o promuevan el narcotráfico durante la franja horaria familiar.
«Lamentablemente, este tipo de producciones se han convertido en una escuela de delincuencia para nuestros jóvenes y niños que están teniendo acceso a ese tipo de mundos que venden una fantasía, fomenta la búsqueda del dinero fácil y no les venden el gran dolor que hay detrás de esas producciones televisivas», afirmó el diputado Sibaja.
El proyecto propone modificar los artículos 3, 11, 13, 21 y 23 de la Ley de Espectáculos Públicos, Materiales Audiovisuales e Impresos. Entre las modificaciones, se limitará la realización de conciertos o espectáculos públicos, prohibiendo la reproducción de obras musicales que promuevan, normalicen o justifiquen el narcotráfico y las manifestaciones culturales asociadas a este, tanto en recintos privados como en espacios de libre acceso al público, incluyendo plataformas digitales.
Sin embargo, estas restricciones no aplicarán a contenidos que presenten una visión periodística, informativa o biográfica relacionada con el narcotráfico, siempre que no busquen su promoción, normalización o justificación.
«El propósito de esta iniciativa es erradicar la ‘narco cultura’ en la idiosincrasia costarricense. Entendiéndose este concepto como una manifestación cultural que enaltece comportamientos delictivos, actos violentos, sicariato, narcotráfico, uso ilegal de armas, homicidios y secuestros. Lamentablemente, estos comportamientos se normalizan indebidamente en la sociedad a través de telenovelas, series, películas, programas televisivos, reproducción musical y conciertos», concluyó el diputado Sibaja.
La iniciativa establece una multa de 200 salarios base para aquellos que distribuyan este tipo de contenidos, y una multa de siete salarios base del oficinista 1 del Poder Judicial para quienes exhiban material regulado por el presente proyecto a menores de edad.