Organizaciones de pesca deportiva se oponen a limitación de especies 

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 12 oct (elmundo.cr) –Representantes de diversas organizaciones deportivas acudieron a la Comisión de Asuntos Agropecuarios para manifestar su oposición a que se limite en el país la pesca del marlin azul en la costa pacífica y el sábalo real en la costa atlántica.

Los pescadores deportivos solicitaron a la comisión dicha audiencia para que conociera su posición sobre este tema en particular y estuvieron representados por el abogado especialista en temas ambientales y derechos pesqueros German Pochet y la señora Asley Bretecher de la Asociación de Pesca Herradura Los Sueños.

De acuerdo con los visitantes, el expediente 21.754 que contiene una reforma a la Ley de Conservación y Vida Silvestre, incluye el marlin y el sábalo entre las especies protegidas y en peligro, lo que limita poder atraparlos y con ello afecta la llegada de turistas al país que desean practicar este deporte.

Pochet explicó también que si se aprueba la iniciativa así como se encuentra redactada, a la pesca deportiva se le podría aplicar la Ley de Maltrato Animal y sus aficionados podrían enfrentar causas penales, debido a que saldrían del ámbito de INCOPESCA y pasarían a estar regulados por el MINAE.

El diputado socialcristiano Erwen Masis insistió en que se debe lograr un equilibrio entre conservación y productividad para no afectar ninguno de los dos campos, sobre todo en estos momentos de grave situación económica para el país y donde la falta de apoyo y desarrollo afecta a las deprimidas zonas costeras.

Por su parte el congresista Ignacio Alpizar dijo que esta medida afectaría mucho a las personas que viven en las zonas costeras y cuestionó en qué perjudica a los animales y afecta a la especie si todos los especímenes de la pesca turística son devueltos al agua.

499.30

506.23