San José, 21 may (elmundo.cr) – El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, salió al paso este martes a informaciones publicadas en medios de comunicación, luego de brindar declaraciones a la prensa sobre dos proyectos de alto impacto nacional: la construcción de una nueva cárcel con capacidad para cinco mil privados de libertad y el financiamiento para la línea de tren en Paraíso de Cartago y San Rafael de Alajuela.
En una aclaración oficial, Acosta aseguró que ambos temas han sido abordados con seriedad y en coordinación interinstitucional, pero que su desarrollo está sujeto a procesos legales y presupuestarios.
“Desde que se anunció este proyecto al país, hemos mantenido estrecha coordinación con el Ministerio de Justicia, a fin de proveer los recursos necesarios para su financiamiento”, indicó el jerarca sobre la cárcel, y agregó que los fondos se incorporarán mediante un presupuesto extraordinario, una vez que se reciba la comunicación final del ministro de Justicia, Gerald Campos, sobre el monto total requerido.
El ministro recalcó que estos recursos provendrán del presupuesto de la República y que su certificación dependerá de la aprobación legislativa del plan presupuestario extraordinario.
Sobre los recursos reasignados por los diputados al Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER), Acosta señaló que aunque los legisladores destinaron fondos originalmente destinados al pago de intereses, su ejecución debe seguir los plazos estipulados en la normativa vigente.
“Dado que el proceso de construcción trasciende este período, los recursos se integrarán en el presupuesto 2026”, explicó. También mencionó que, como ejemplo, la producción de rieles puede tardar hasta siete meses, lo que evidencia la necesidad de planificar a mediano plazo.
Las declaraciones del ministro se producen en un contexto en el que el gobierno busca equilibrar la responsabilidad fiscal con el impulso a obras de infraestructura social y de transporte, consideradas clave para la seguridad ciudadana y el desarrollo territorial.