San José, 10 nov (elmundo.cr) – El ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal, anunció los ejes de acción que trabajará en estos cuatro años de Gobierno. Así lo señaló en la Comisión de Asuntos Agropecuarios, donde explicó los objetivos que llevará a cabo en esta administración y que serán incluidos en la política pública agropecuaria, los cuales no convencieron del todo a los diputados.
Entre las prioridades que anunció el jerarca se encuentra el acompañamiento técnico, el tema de la comercialización y el financiamiento a los agricultores.
“Estos financiamientos pueden darse de avales. Es un proyecto que estamos estructurando, para que tal vez finalizando el año o iniciando el otro, generando una capacitación y luego la visita a la finca, para luego ver como va a aplicando los conocimientos y las buenas prácticas en la plantación, la gente de extensión tenga un expediente que le permita al agricultor acceder al sistema bancario nacional en función a lo que se está viendo en su plantación”, mencionó Carvajal.
El diputado de Liberación Nacional, Geison Valverde, dijo que existe una crisis alimentaria y Costa Rica no está preparada por la forma en la que se abastece los productos alimenticios. “Hace unos meses solicité a Cancillería, que si se puede valorar tener un cónsul fijo en Bahamas, en el sentido de que ahorita hay una oportunidad enorme en el Caribe por lo que son redes y tubérculos tropicales y que se están exportando, ya que la casa matriz está ahí, pero me gustaría saber si de parte del MAG hay una intención o posibilidad de intervenir en este sentido”.
Por su parte, la legisladora de Progreso Social Democrático, María Marta Padilla, comentó que poder planificar todo este sistema en corto y mediano plazo, es un gran reto. “Me siento muy feliz de escuchar la propuesta que tiene el sector y va acorde con los que hemos visto y vivido las penurias del campo y saber cuando se van a poner en práctica. También lo de la metodología de capacitación y llegarle al agricultor, ha sido la correcta, le han dado en el clavo.
Por su parte, Kattia Cambronero, de Liberal progresista, manifestó que la situación agropecuaria es un caos, ya que la actividad a nivel de país se ha disminuido en un 3% mensual. “Me queda la preocupación que hace 6 meses y hablamos con la ministra de ese periodo, dándonos los mismos casos que se están viendo hoy, donde no hay respuestas para el sector agropecuario. La verdad esperaba una explicación del sector en este momento, un diagnostico real. Sabemos de un proyecto de ley que busca una restructuración del MAG y la solución no es pasar las ferias del agricultor al CNP”.