Mendoza señala que se deben reservar recursos ante posibles demandas de empresas vetadas del 5G

San José, 25 oct (elmundo.cr) – El diputado de Liberación Nacional, Luis Fernando Mendoza, señaló que es importante que en los presupuestos se reserven recursos ante posibles demandas contra el Estado por parte de las empresas vetadas por el decreto del Micitt para el desarrollo de la tecnología 5G.

Mendoza señaló que “en la Comisión de Relaciones Internacionales la diputada Sofía Guillén hizo esta advertencia de demandas contra el Estado, y posiblemente este Gobierno y este país se va a ver afectado por demandas contra el Estado”.

“¿Y por qué digo esto? Y traigo a colación precisamente el tema de un anuncio que hace hoy un medio de comunicación, que no es de la prensa canalla, que dice, Chaves asegura que no eliminará el decreto del Micitt que veta a empresas chinas en el desarrollo de 5G“, indicó.

El legislador insistió en que “dijo la diputada Sofía Guillén, esperen las demandas, esperen las demandas de compañías que van a venir precisamente a demandar a nuestro país por la decisión que se está tomando con este con este reglamento, y por eso es que estoy abordando, y me parece que es importante en estos presupuestos desde ya empezar a reservar esos recursos”.

“Pero además lo que a mí me interesa mencionar compañeras y compañeros es lo que dijo hoy el presidente de la República en su conferencia de prensa, abro comillas, nosotros dice el presidente Chaves, nosotros no vamos a derogar ese decreto, allá el sistema de cortes, los lobistas que están pagando a cierta gente. Oigan esto que voy a decir, que dijo el presidente. Los diputados a quienes están invitando a ciertos países”, agregó.

Mendoza recalcó que “estamos hablando de China, presidente legislativo, compañeras y compañeros diputados. Estamos hablando de China. Y yo el control político de ayer lo hice precisamente con el tema de China. Me suena muy coincidente hoy la manifestación del presidente de la República. No digo que se esté refiriendo a mi control político, pero cuando hablamos de 5G, estamos hablando de China, y entonces está diciendo el presidente, los diputados a quienes invitan a ciertos países”.

“Señor presidente de la República, a mí no me han invitado a China, yo no he ido a China, y yo no me he reunido con ningún lobista. Señor presidente de la República, yo no creo que ningún compañero diputado de los que han ido a China invitados estén atendiendo ninguna presión”, añadió.

El liberacionista insistió “diputado Daniel Vargas (diputado oficialista que viajó a China), jamás voy a pensar yo que por un viaje a China se están vendiendo, que están recibiendo presiones”.

“Con qué necesidad presidente de la República, echarle basura a los diputados, echarle basura a la Asamblea Legislativa, por eso presidente por eso compañeros y compañeras diputados vamos alistando la platita para pagar las demandas de las empresas, por esta clase de manifestaciones, por esta clase de habladas, por esta clase de salidas, nada más y nada menos que el presidente de la República”, lamentó.

“Así es, varios diputados fueron invitados, varios diputados han ido, y yo no creo que hayan ido, repito, a venderse, no creo que hayan ido a recibir presiones, ni del gobierno chino, ni de empresas chinas”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias