La Ruta: Una iniciativa en pro de la lucha contra el acoso y hostigamiento sexual de las mujeres

San José, 28 oct (elmundo.cr) – La Estrategia Nacional para el Combate del Acoso y Hostigamiento Sexual contra las Mujeres entró a regir este jueves.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, junto a la segunda vicepresidenta de la República, la Dra. Mary Munive Angermüller, la ministra de Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Adilia Caravaca, firmaron la iniciativa “La Ruta de Género”.

Este se subdivide en tres importantes aspectos a trabajar:  la lucha contra la violencia, corresponsabilidad en el cuido e independencia económica. 

Además, se desarrolla en cinco ejes principales para su funcionamiento los cuales son: ampliar la cantidad de lugares de atención en caso de acoso, atención oportuna en el transporte público, herramientas tecnológicas para gestionar denuncias y emergencias, comunicación e información pública y resguardo en el marco legal.

Esta estrategia permite poner en evidencia la inseguridad que atenta contra las mujeres respecto al acoso y hostigamiento sexual, dando cabida a que las víctimas cuenten con facilidad de acceso al acompañamiento legal, información y resguardo ante la ocurrencia de un evento de este tipo y así trazar una ruta de seguimiento en el proceso legal correspondiente.

Chaves señaló que “nosotros soñamos y lograremos una sociedad libre de acoso, una sociedad con derechos económicos para las mujeres, la independencia que da tener sus propios recursos, no depender de un hombre ni de nadie más para progresar y vivir y educar a los hijos que Dios les haya dado a esas mujeres”.

Este proyecto ha sido posible mediante alianzas público-privadas con diferentes empresas y procura pasar de las palabras a la acción ante los temas que atraviesan las mujeres costarricenses.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias