Heredia, 31 may (elmundo.cr) – Jorge Herrera Murillo y Alejandra Gamboa Jiménez fueron electos este viernes como rector y rectora adjunta de la Universidad Nacional (UNA) para el período 2025-2030, según los resultados preliminares dados a conocer por el Tribunal Electoral Universitario (TEUNA).
La fórmula Evolución, la transformación necesaria, integrada por Herrera y Gamboa, obtuvo un respaldo del 61.24% de los votos ponderados, superando a la fórmula rival Somos Identidad Humanista, encabezada por Martín Parada Gómez y Lilliam Quirós Arias, que alcanzó un 32.10%.
La votación se realizó de forma electrónica no presencial, alcanzando una participación histórica del 93% de la Asamblea Plebiscitaria. El padrón electoral estuvo compuesto por 2.556 personas: 787 del estamento académico, 1.441 del administrativo y 328 del estudiantil.
Con esta victoria, Jorge Herrera se convierte en la doceava persona en asumir la Rectoría de la UNA desde su fundación hace 52 años. La elección conjunta de la Rectoría y Rectoría Adjunta ocurre por segunda vez desde la reforma del Estatuto Orgánico en 2015.
Primeras declaraciones
Tras conocerse los resultados, el rector electo agradeció a la comunidad universitaria la confianza depositada en su proyecto. “Fue una propuesta construida escuchando a los tres estamentos de la Universidad, con la visión de fortalecer una institución necesaria para la transformación social del país”, expresó.
Herrera anunció que sus primeras acciones incluirán una revisión de la burocracia institucional para reducir trámites innecesarios y establecer una hoja de ruta junto a la actual administración. “Nuestro objetivo inmediato será articular esfuerzos para la defensa de un FEES justo, conforme a los artículos 84 y 85 de la Constitución Política”, añadió.
Además, hizo un llamado a la unidad institucional: “A partir de mañana, todos somos UNA. Nos corresponde debatir, disentir y también encontrar consensos desde la diversidad”.
El plan de trabajo de la fórmula ganadora se articula en cinco ejes:
- Autonomía y sostenibilidad: gobernanza efectiva
- Cultura de innovación, calidad y equidad digital
- Conexiones para el desarrollo: integración social y académica
- Equilibrio vital: salud integral y comunidad solidaria
- Miradas sin fronteras
Reacciones de la fórmula rival
Martín Parada Gómez, candidato de la fórmula opositora, reconoció con madurez los resultados. “La política universitaria debe asumirse con sensatez. El electorado valoró las propuestas y eligió la alternativa que consideró más oportuna. Felicito a los ganadores”, dijo.
También instó a sus seguidores a mantenerse comprometidos con el desarrollo institucional. “La UNA es un proyecto colectivo que no depende de una o dos personas, sino del compromiso de toda la comunidad universitaria”.
Próximos pasos
El TEUNA ratificará oficialmente los resultados el próximo 5 de junio, salvo que se presenten apelaciones. La juramentación oficial ante el Consejo Universitario está programada para el 20 de junio, y las nuevas autoridades asumirán funciones el 7 de julio de 2025, por un período de cinco años.