San José, 11 oct (elmundo.cr) – La intención de las autoridades es descartar posibles daños en las estructuras que se ubican en las 18 rutas nacionales más afectadas por la Tormenta Nate.
Para realizar esta tarea, se definieron 8 equipos de trabajo conformados por ingenieros del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Consejo Nacional de Vialidad. Además, se cuenta con el apoyo de expertos del LANAMME y el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
La revisión se hará con urgencia, para definir los posibles daños post emergencia y detectar cualquier tipo de riesgo que pueda poner en peligro la seguridad de los usuarios de las vías.
La viceministra de infraestructura del MOPT dijo que:
“Iniciamos con los corredores viales que son estratégicos para el país no solo para efectos de atención de la emergencia sino además, para la movilización de personas y mercancías, pues se trata de rutas que apoyan las operaciones de importación y exportación, de las cuales dependen los sectores productivos y la economía del país”.
En las 18 rutas principales que se evaluarán, se registra la mayor cantidad de puentes.
Según el MOPT, el trabajo de campo que inicia hoy, incluye la revisión de 840 puentes, es decir, el 56% del total de estructuras que hay en el país.
Entre las rutas que tendrán la revisión de sus puentes, se incluye la Interamericana Norte, Interamericana Sur, La Uruca, rutas de Guanacaste, Orotina, Liberia, Palmar Norte y la vía a Limón.
Los expertos harán las revisiones para descartar daños como la socavación de los puentes, identificar reparaciones urgentes y actualizar el estado de la estructura.
La intención de los grupos de trabajo, es que el trabajo de campo se realice en 5 días.