San Pedro, 1 mar (elmundo.cr)- La ministra de la Condición de la Mujer y presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Alejandra Mora Mora, anunció la apertura del periodo de postulación para concursar por el Premio Nacional por la Igualdad y Equidad de Género “Ángela Acuña Braun”.
En esta edición 2018-2020, el premio será otorgado a investigaciones periodísticas, que tengan enfoque de género en cualquiera de las siguientes categorías:
- Producción televisiva, en las modalidades de reportaje investigativo, documental o series.
- Producción radiofónica, pudiendo participar en las modalidades de reportaje investigativo, series y radionovelas.
- Producción escrita en las modalidades de reportaje investigativo o series.
Las investigaciones periodísticas tienen que haberse publicado al menos en tres notas relacionadas entre sí a lo largo del 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2017.
Asimismo debe haberse publicado por un medio de comunicación, entidad, organización o Instituto; entre otros. No podrán postularse aquellas investigaciones que hayan sido realizadas en y para el Inamu, patrocinadas o copatrocinadas por esta institución o cuya autoría tenga, a la fecha del concurso, una relación de servicio con el instituto.
Este premio se otorga desde el año 1984 con el propósito de distinguir a las personas autoras de investigaciones sociales o periodísticas que, a través de sus producciones, contribuyan a una mejor comprensión de las condiciones que presentan las mujeres y hagan un aporte a la equidad e igualdad de género.
El premio será otorgado en diciembre, en una ceremonia pública realizada en el marco de la conmemoración del Día Internacional por los Derechos Humanos. Consiste en la entrega de un reconocimiento económico equivalente al monto de cinco salarios base de la clase profesional de servicio civil A, que se establece en la escala de sueldos y salarios de la Administración Pública.
Recepción de documentos
La entrega de las postulaciones se hará en las oficinas centrales del Inamu, ubicadas al costado oeste del Mall San Pedro, Edificio Sigma, primer piso, Área Especializada de Información. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. La recepción de postulaciones finaliza el próximo viernes 29 de junio, a las 4:00 p.m.
Las personas interesadas en participar pueden consultar los requisitos en el portal web de la institución.
Acerca del Premio Nacional Ángela Acuña Braun
Ángela Acuña Braun fue defensora de los derechos humanos de las mujeres, Benemérita de la Patria y primera abogada de Centroamérica. Además de su liderazgo e incidencia en la lucha por el reconocimiento del sufragio femenino, incursionó como activista e investigadora con el propósito de conocer y denunciar la situación atravesada por las mujeres en la sociedad de su época.
Este premio fue sometido a revisión y cambio. En el año 2013, la entonces Presidenta de la República, el Ministro de Cultura y Juventud y la Ministra de la Condición de la Mujer, mediante la creación del Decreto Ejecutivo 37948-C-CM, consolidaron este premio nacional con el propósito de otorgar distinción
…a las personas autoras que realizan investigación periodística o social y laboran en medios de comunicación colectiva, en institutos de investigación, en entidades públicas o privadas o de forma independiente, que fomenten a través de sus investigaciones una imagen de las mujeres libre de patrones estereotipados, de comportamientos y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos sexistas de inferioridad o subordinación, que contribuyan a erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en todas sus formas, así como promover el respeto a su dignidad y fomenten la igualdad de oportunidades y derechos entre los géneros. (Artículo 1, Decreto Ejecutivo Nº37948-C-CM)
El premio consiste en la entrega de un reconocimiento económico que será otorgado al trabajo que, por su investigación y profundización sobre el tema, contribuya a una mejor comprensión de las condiciones que presentan las mujeres o aporte a la equidad e igualdad de género (Decreto Ejecutivo N. 37948-C-CM).