San José, 12 feb (elmundo.cr) – 52.000 nuevos empleos es la promesa del Gobierno de Luis Guillermo Solís para este 2015 luego de que el INEC revelara este jueves que la cifra de desempleo del último trimestre del 2014 fue mayor a la del mismo periodo del 2013.
Víctor Morales, Ministro de Trabajo expuso hoy las medidas que tomará el gobierno para fomentar la creación de empleo de la mano del sector productivo nacional.
Morales explicó que el desempleo actual se debe a tres causas estructurales: baja demanda en mano de obra, brechas de acceso para poblaciones vulnerables y el desajuste en oferta y demanda de competencias laborales.
El ministro explicó en primer lugar que la desaceleración de la economía está concentrada en los sectores de comercio y transporte específicamente, mientras que sectores como la agricultura, la industria manufacturera y la construcción han empezado a dinamizarse y aumentado su contratación en el último trimestre, después de un largo periodo de pérdidas.
Adicionalmente el jerarca expuso que las mujeres y los jóvenes menores de 25 años, como ha sido históricamente, son los más afectados por el desempleo. Finalmente, Morales declaró que las actividades más dinámicas contratan mano de obra calificada, y constituyen un mercado laboral de difícil acceso para las personas de menor calificación.
60% de la población trabajadora y de quienes buscan empleo por primera vez no tiene secundaria completa y esto dificulta que sean contratados.
¿Pero cuál será la respuesta del Gobierno ante estos escenarios? El Ministro explicó que se debe propiciar un entorno favorable al crecimiento económico y la inversión para así generar más empleo.
“El Programa Macroeconómico del Banco Central es una de las herramientas con que cuenta el Gobierno para propiciar ese clima de inversión. La reducción de la Tasa de Política Monetaria de 5,25% a 4,75%, y de la Tasa Básica Pasiva de 7,25% a 7,15%, ayudará a promover el consumo y la inversión y con ello la demanda, la producción y el empleo” dijo el Ministro.
Por otra parte el próximo 19 de febrero la Alianza por el Empleo y el Desarrollo Productivo presentará acuerdos de acciones concretas en comercio, industrias, agricultura, turismo, tecnologías, comercio exterior y construcción.
Finalmente el Gobierno considera necesario acelerar la ejecución de proyectos de obra pública. El Consejo Económico definió esta como su prioridad y en los próximos días presentará un cronograma detallado de las inversiones de 2015.