Gobierno presenta proyecto que promueve el pago electrónico en servicios públicos

San José, 10 may (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, el ministro a.i. de la Presidencia, Freddy Morera y el ministro de Hacienda, Nogui Acosta presentaron el proyecto de ley para eliminar el uso de efectivo como método de pago en los servicios públicos.

De ser aprobada, esta iniciativa instruiría a las instituciones públicas para que establezcan un cambio hacia la digitalización en el pago de servicios públicos.

Chaves señaló que “estamos trabajando para facilitarle la vida a los costarricenses, para dejarle a las futuras generaciones un país más eficiente y moderno, que no gaste papel en pagos que se podrían hacer de forma digital y desde la comodidad de su teléfono o computadora”.

Actualmente gran parte de las transacciones en el país se realizan de forma electrónica por ser un método de pago eficiente, rápido y seguro; se estima que este salto a la digitalización se establezca en un plazo máximo de cinco años.

La iniciativa invita a las personas a portar la menor cantidad posible de efectivo, lo cual se traduce en mayor seguridad para la ciudadanía. En el caso de, quienes no tengan una cuenta bancaria o no cuenten con métodos de pago electrónico por asuntos de fuerza mayor, podrán continuar haciendo uso del efectivo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias