San José, 07 jun (elmundo.cr) – El Gobierno de la República anunció este viernes la entrada en vigor del nuevo Reglamento para el Otorgamiento del Carné Digital de Manipuladores de Alimentos, una medida conjunta entre el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Ministerio de Salud que busca mejorar la seguridad alimentaria del país, combatir el fraude y proteger los derechos de los consumidores.
Con la implementación de este sistema, solo podrán obtener el nuevo carné digital las personas que hayan aprobado el curso oficial de manipulación de alimentos impartido por el INA o por instituciones acreditadas por esta entidad.
“Durante años, miles de personas obtuvieron carnés sin haber recibido la capacitación adecuada, lo que ponía en riesgo la salud pública. Hoy estamos dando un paso firme hacia un sistema más transparente, responsable y seguro”, señaló el comunicado conjunto.
Cómo obtener el nuevo carné digital
El proceso consta de dos pasos fundamentales:
- Aprobar el curso autorizado por el INA o una entidad debidamente acreditada. Las personas deben conservar su certificado de aprobación.
- Verificar que la información esté debidamente registrada para proceder con la generación del carné digital.
Además, se mantendrá la atención presencial en las Áreas Rectoras de Salud más cercanas, para apoyar a las personas en el proceso.
Un carné contra el fraude
El nuevo carné digital elimina espacios para la falsificación y garantiza que únicamente las personas capacitadas puedan manipular alimentos, en beneficio directo de toda la población.
“El compromiso es con hechos, no con palabras. Con este reglamento protegemos la salud pública, prevenimos fraudes y facilitamos trámites mediante el uso de tecnología”, destaca el comunicado. Asimismo, se recalca que esta medida apoya a quienes trabajan de manera honesta y fortalece el derecho de los consumidores a recibir alimentos manipulados bajo normas sanitarias claras.
Transición y costo del nuevo carné
El Gobierno hizo un llamado a los empleadores a no sancionar ni despedir a trabajadores que aún no cuenten con el nuevo carné digital, siempre que estén en proceso de regularización o posean un carné físico vigente. Durante esta etapa de transición, debe imperar la buena fe y el diálogo.
El nuevo carné tendrá un costo de ₡6.000 a partir del 2 de noviembre de 2025, según lo estipulado en el reglamento.