Fiscal pide a auditoría determinar si investigaciones por corrupción han sido retrasadas indebidamente

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Jorge Chavarría, fiscal general de la República
Jorge Chavarría, fiscal general de la República
Jorge Chavarría, fiscal general de la República

San José, 13 jul (elmundo.cr) – El Fiscal General de la República, Jorge Chavarría pidió a la Auditoría del Poder Judicial determinar si en las investigaciones por supuestos actos de corrupción, hubo dilataciones indebidas.

Esto en respuesta a las críticas de la prensa, magistrados y la ciudadanía en general por el poco avance que ha tenido la investigación y llevada a juicio de polémicos casos que involucran a políticos.

Mediante un comunicado de prensa, Chavarría afirmó que la Auditoría realizará un estudio que determine “desde el punto de vista operativo, con parámetros científicos, las razones y fuentes que generan un trámite prolongado en las causas penales que se instruyen en la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), en materia de delitos funcionales, que afectan tanto la Hacienda como la correcta administración del Estado”.

El informe incluirá la duración de los casos en las etapas preparatoria, intermedia, debate oral y fases impugnativas o recursivas.

“El período que se solicitó auditar comprende del 2010 a la fecha”, dijo el Ministerio Público.

Según el comunicado, Chavarría hizo el pedido por ser un “tema de trascendencia institucional”.

El Fiscal General afirmó que para agilizar y transparentar el proceso penal se deben hacer cambios, como convertir en públicas las audiencias de desestimaciones y sobreseimientos.

También pidió darle recursos a la policía judicial para que crear una unidad anticorrupción y que se establezca un límite de tiempo a los procesos, además de ampliar los criterios para hacer intervenciones telefónicas y para el manejo del testigo de la corona y de la prueba internacional.

“Los únicos elementos para luchar contra la corrupción y el crimen organizado son el testigo de la corona, las intervenciones telefónicas y la cooperación internacional. Se requiere fortalecer esos instrumentos”, dijo.